Eventos anteriores

Presentaciones / Incensurable, de Luna Miguel

Incensurable, de Luna Miguel

¡Regresa Luna Miguel a la librería! Una autora que nos apasiona vuelve a vestir las mesas de novedades con su última novela, Incensurable (ed. Lumen), cuya presentación acogemos con cariño. 

La historia sigue a Letrice Santos, una filósofa vetada de la universidad por un polémico seminario a favor de la lectura de Lolita, el clásico univeral de Nabokov, prohibido en el panorama donde se desarrolla la historia. De esta manera, los conceptos que enfrenta Santos durante su discurso son los mismo que la autora expone: verdad, política del lenguaje, censura y exilio literario.

Sara Barquinero y Sofía Balbuena guiarán la conversación.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / El bosque sagrado, de Ariadna G. García

El bosque sagrado, de Ariadna G. García

Ariadna G. García vuelve a visitar la librería, esta vez para la presentación de su tercera novela: El bosque sagrado (ed. Cántico). 

Guardamos buenísimo recuerdo de la presentación de Adamar (ed. Pre-Textos) el pasado marzo en nuestra sección de poesía, y no nos aguantamos las ganas de descubrir su último trabajo narrativo. En él, recurre a la tradición mitológica ligada a la naturaleza y al culto espiritual de la Tierra para narrar el viaje de una pareja madrileña en su particular odisea nórdica. Con una profundidad psicológica inusual y plagada de imágenes líricas, paulatinamente descendemos en el misterio ancestral que envolverá a nuestros protagonistas.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Otros eventos / Tres poetas al cuadrado: Raquel Lanseros

Tres poetas al cuadrado: Raquel Lanseros

Ponemos la guinda a esta nueva edición de Tres poetas al cuadrado de la mejor manera, con Raquel Lanseros, una de las voces más apreciadas del panorama poético contemporáneo.

Anclándose en los versos de otros dos poetas con los que sienta una conexión especial con su propio trabajo, nos deleitará a través de un recital poético y tratará de desentrañar las aristas de sus principales poemarios. Matria, El sol y las otras estrellas (ed. Visor) o la antología Sin ley de gravedad (Poesía reunida 2005-2022) (ed.Visor) son claros ejemplos de una mirada al abismo muy característica en su poesía, ante las eternas preguntas del amor, la identidad o el infinito.

Como en los anteriores recitales, os esperamos en la sección de poesía de San Joaquín 6, a las 19h

Otros eventos / Librerías con voz propia: identidad, comunidad y resistencia cultural

Librerías con voz propia: identidad, comunidad y resistencia cultural

Nos hace especial ilusión anunciar que Tipos Infames participará en la próxima edición de la Feria del libro de La Laguna en Tenerife, a traés de la mesa redonda Librerías con voz propia: identidad, comunidad y resistencia cultural. 

Junto a nuestros compañeros de 8 y medio y Librería de Mujeres, debatiremos sobre el nuevo papel de las librerías y la lectura en un mundo cada vez más infortizado, así como sobre la importancia de crear comunidad que logre paliar los efectos del exceso de pantallas en favor de la cultura.

El coloquio se desarrollará en el Espacio Isla dentro de la Plaza del Cristo.

Presentaciones / Cuervo: El ciclo completo, de Ted Hughes

Cuervo: El ciclo completo, de Ted Hughes

Nuestros amigos de Kriller 71 vuelven a alegrarnos con una visita para presentar otra obra poética que han rescatado con su catálogo: Cuervo (ed. Kriller 71), de Ted Hughes.

Esta edición incorpora al ciclo treinta poemas inéditos en nuestra lengua, publicados de manera póstuma, que terminan por delimitar la obra de uno de los principales poetas ingleses del siglo XX. La figura totémica de Cuervo -Dios, Naturaleza y reflejo del propio Hughes- configura una cosmología que permite al autor reelaborar el arquetipo del bufón e indagar en la intersección de la violencia y belleza en el mundo natural.

Departirán sobre la obra Edmundo Garrido y Jordi Doce, traductor y prologuista del libro.

 

Presentaciones / Las ocas, de Álvaro Cruzado

Las ocas, de Álvaro Cruzado

La presentación de una primera novela siempre es bienvenida en nuestra librería. Ahora es el turno de Álvaro Cruzado y Las ocas (ed. Blatt & Ríos).

Una crisis climática se cierne sobre la ciudad que habita nuestro protagonista, interruptor que desencadena un descenso en espiral al cuestionamiento de los pilares que sujetan su vida. Valiéndose de una inventiva sorprendente en un primer trabajo narrativo, este tríptico de reflexión ecológica, capital social y paranoia contemporánea alumbra una novela que nos mantiene en vilo hasta el final.

Munir Hachemi acompañará al autor en la conversación.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / El fin del mundo común, de Máriam Martínez-Bascuñán

El fin del mundo común, de Máriam Martínez-Bascuñán

Con la primera investidura presidencial de Donald Trump acaba una era política y comienza una nueva, sostiene la autora de El fin del mundo común (ed. Taurus), Máriam Martínez-Bascuñán. Una era donde conceptos como posverdad y prementira cobran significado.

Apoyada en los avances y la clarividencia de la filósofa americana Hannah Arendt, uno de los referentes intelectuales del siglo XX, el lugar de la democracia se ve analizado al milímetro, para intentar arrojar luz sobre la crisis política y de valores que azota nuestra sociedad desde hace años.

José Luis Sastre acompañará a la autora.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / Golpe de luz, de Rita Bullwinkel

Golpe de luz, de Rita Bullwinkel

Estamos encantados de acoger la presentación de la nueva novela de la escritora estadounidense Rita Bullwinkel, en su paso por España. Hablamos de Golpe de luz (ed. Sexto Piso), finalista del Premio Pullitzer 2025.

Las aspiraciones vitales y la violencia de ocho boxeadoras involucradas en un torneo deportivo en Nevada tienen el efecto en el lector de un incómodo espejo. Golpe tras golpe, las ocho protagonistas nos devuelven un retrato de la clase social, el salto a la vida adulta o el ambiguo concepto de éxito, todo ello bajo la atracción e intimidad de los cuerpos en el momento previo a enfrentarse.

Andrea Toribio será la encargada de dirigir el evento.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Actividad infantil / Cuentacuentos: ¿Tu mono quiere un plátano?, de Paula Sánchez Arévalo

Cuentacuentos: ¿Tu mono quiere un plátano?, de Paula Sánchez Arévalo

¡Los más pequeños están de suerte! Recibimos a Paula Sánchez Arévalo para el cuentacuentos de su último álbum ilustrado: ¿Tu mono quiere un plátano? (ed. Narval). La mamá de nuestro protagonista se enfada, como todas las madres en algún momento. Sin embargo, cuando lo hace, un monito se sube a sus hombros. ¡Y no sólo eso! La casa entera se llena de monos. Yo también tengo uno e intento cuidarle en todo momento.

 La actividad está pensada para niñxs a partir de 4 años

Puedes reservar plaza a través del siguiente enlace

Exposiciones / Ser la grieta, de Stefano Carbone

Ser la grieta, de Stefano Carbone

La muestra Ser la grieta construye una retrospectiva del trabajo en collage del artista y poeta Stefano Carbone, un viaje por aquello que ha sido descartado. Papeles arrancados de las calles, periódicos viejos, carteles deshechos, trozos de cartón: materiales que parecían destinados al olvido y que aquí encuentran una nueva vida. De esa herida nace una fuerza. Los rostros que aparecen en los collages no son incompletos, sino quimeras contemporáneas: seres híbridos, indefinibles, queer. Figuras que encarnan una identidad fluida, abierta, en continua transformación, que encuentran en la grieta su potencia.

La exposición se inaugurará el viernes 3 de octubre a las 19:00 y nos acompañará durante todo el mes de octubre. ¡No os la perdáis!