Eventos anteriores

Actividad infantil / Taller: El bosque es nuestra casa, de Sara Fernández

Taller: El bosque es nuestra casa, de Sara Fernández

Sabemos que os apasiona la ciencia, por lo que estamos deseando que llegue el próximo sábado 29 de abril, para disfrutar del taller de ciencia que nos trae la editorial A Buen Paso en torno a su fantástico libro informativo El bosque es nuestra casa. Las autoras de esta obra son Sara Fernández y Sonia Roig que nos cuentan todo lo que necesitamos saber para convertirnos en especialistas en bosques. Y nadie mejor para impartir la actividad que una de sus autoras, Sara Fernández, escritora e ilustradora de literatura infantil y juvenil e ingeniera de montes, que enseñará a los más pequeños de la casa la importancia de los bosques y los ecosistemas mientras lo pasan en grande.

 

La actividad está indicada para niñas y niños a partir de 6 años.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) directamente desde nuestra web.

Presentaciones / La España nazi, de Marco da Costa

La España nazi, de Marco da Costa

Nos acercamos al fin de semana con la presentación del reciente ensayo de Marco da CostaLa España nazi (ed. Taurus). Un recorrido a través de la España de la Guerra Civil y la dictadura a través de la colaboración ideológica e intelectual de las derecha y la falange española con el nazismo alemán. Una apasionante crónica que nos ayuda a comprender mejorla influencia del nazismo en la política de nuestro país.

El autor conversará con Jordi Gracia.

Presentaciones / Carne triste, de Pablo Baleriola

Carne triste, de Pablo Baleriola

El próximo miércoles 26 acogeremos la presentación de una nueva voz de la poesía nacional: Pablo Baleriola. El poeta cartagenero acaba de publicar Carne triste (ed. Cántico), un poemario que, en una época plagada de relatos generacionales, apuesta por la búsqueda de un punto de equilibrio entre el realismo y el mundo digital. Multitud de referencias de la cultura popular convergen en un universo poético capaz de acoger desde a referentes de la autoficción franceso como Annie Ernaux, hasta el auge de la cultura del videojuego que tanto ha marcado la educación sentimental de los nativos digitales. 

 

Nuestro querido Jorge Velasco Baleriola acompañará al autor. 

Otros eventos / ¡Abrimos por el Día del Libro!

¡Abrimos por el Día del Libro!

Este año nuestra fecha favorita del calendario, el Día del Libro, cae en domingo y nosotros levantaremos las persianas de nuestras librerías para poder celebrarlo junto a los lectores y lectoras. Por ello, este 23 de abril nos podréis visitar en un horario especial: de 11:30 a 15h y de 17 a 21:30h (hasta las 21h en el local de San Joaquín 6).

Venid a las librerías a celebrar el día grande del libro y la lectura.

Otros eventos / La Noche de los Libros. La importancia de la traducción. Ejemplos prácticos: Zweig y D. H. Lawrence

La Noche de los Libros. La importancia de la traducción. Ejemplos prácticos: Zweig y D. H. Lawrence

Un año más regresa a Madrid La Noche de los Libros que esta vez tendrá lugar el viernes 21 de abril. Desde Tipos Infames os proponemos una actividad para reivindicar la importancia de la traducción. Además, queremos hacerlo de una manera más profunda que una mera charla y por eso os traemos un taller al que hemos llamado La importancia de la traducción. Ejemplos prácticos: Zweig y D. H. Lawrence. Esta actividad se realizará con ejemplos prácticos, por una parte, partiendo de la reciente edición de Cuentos completos de Stefan Zweig, publicada por Páginas de Espuma, que reúne por primera vez en español todos los cuentos de Zweig traducidos por una sola persona, el traductor y periodista cultural Alberto Gordo, que será quien realice junto con Amelia Pérez de Villar, escritora y traductora, el taller. Por su parte, Pérez de Villar centrará su intervención práctica en D. H. Lawrence a quien ha traducido los relatos completos.

Otros eventos / La Noche de los Libros. Traducción de cómics: ¿se puede sobrevivir a base de bocadillos?

La Noche de los Libros. Traducción de cómics: ¿se puede sobrevivir a base de bocadillos?

El viernes 21 de abril, con ocasión de La Noche de los Libros de Madrid, ASETRAD y ACE Traductores organizan una actividad conjunta sobre la traducción de cómics que acogeremos en nuestro local de C/ San Joaquín, 6. En la charla, moderada por Julia Gómez Sáez, los traductores André Höchemer y Ana Navalón hablarán de las condiciones de trabajo de una de las especialidades más fecundas y peor tratadas de la traducción editorial, de sus retos y peculiaridades y de la importancia del asociacionismo.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar tu plaza doble desde nuestra web.

Presentaciones / Los astronautas, de Laura Ferrero

Los astronautas, de Laura Ferrero

El próximo jueves 20 de abril tendremos el placer de acoger la presentación de una de las novedades más esperadas del año: Los astronautas (ed. Alfaguara), de Laura Ferrero. La autora de obras tan celebradas como Piscinas vacías (ed. Alfaguara) o La gente no existe (ed. Alfaguara), regresa con un relato familiar que promete consagrarla como una de las grandes narradoras del momento. A raíz del hallazgo de una vieja fotografía familiar, la protagonista de esta historia iniciará una investigación personal en busca de todas las respuestas que, desde pequeña, sus padres le habían ocultado. La ficción autobiográfica, el final de la infancia y sus correspondientes desengaños son algunos de los ingredientes de este relato conmovedor. 

El escritor Héctor Abad Faciolince conversará con la autora. 

Presentaciones / Los prodigiosos gatos monteses, de Rodrigo García Marina

Los prodigiosos gatos monteses, de Rodrigo García Marina

Nuestra agenda sigue repleta de las mejores actividades culturales. Este miércoles 19 volveremos a contar con nuestro querido Rodrigo García Marina, en esta ocasión para presentar su último poemario de Los prodigiosos gatos monteses (ed. Letraversal). Una exploración del amor a través de los estupefacientes o, quizás sería más apropiado, del amor por los estupefacientes del autor de poemarios tan celebrados como Edad (ed. Hiperión) o Desear la casa (ed. Cántico).

Conversará con el también poeta Juan Gallego Benot

Presentaciones / Lo que pasa es que te quiero, de Gloria Fuertes

Lo que pasa es que te quiero, de Gloria Fuertes

Para celebrar nuestro recién estrenado mes de Blackie Books como editorial destacada vamos a celebrar una actividad muy especial y es que presentaremos la maravillosa nueva antología poética de Gloria Fuertes, Lo que pasa es que te quiero (ed. Blackie books). Preparada por la escritora Julia Viejo, autora de En la celda había una luciérnaga (ed. Blackie Books), en esta antología nos encontramos con la faceta más íntima de la poeta madrileñá, con un centenar de poemas dedicados al amor y al desamor.

Para la presentación contaremos con la presencia de la compiladora y encargada de la edición, Julia Viejo, que conversará con Paloma Porpetta

Otros eventos / Madrid, la ciudad de las librerías

Madrid, la ciudad de las librerías

El próximo martes 18 de abril tendremos el honor de participar en las jornadas Madrid, la ciudad de las libreríasOrganizadas por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en la Casa del Lector, las actividades irán enfocadas a constatar la riqueza y la diversidad del tejido de librerías de Madrid. Para ello, el martes participaremos en una mesa redonda junto a las compañeras de Dykinson, Pérgamo, Méndez y Liberespacio. Una fantástica oportunidad para reivindicar la importancia de las librerías y conocer sus historias de primera mano.

La sesión abierta al público. Entrada libre hasta completar aforo.