Eventos anteriores

Actividad infantil / Cuentacuentos: Pregúntame tus grandes dudas, con Irene Álvarez

Cuentacuentos: Pregúntame tus grandes dudas, con Irene Álvarez

Vuelve a San Joaquín 6 el psicólogo más entrañable para resolver nuestras dudas sobre el mundo que nos rodea. En Pregúntame tus grandes dudas (ed. Tutifruti) Diplólogo y la editora Irene Álvarez darán respuesta a esas grandes cuestiones que tanto a pequeños como a mayores a veces rondan nuestras cabezas, todo de una manera amena y divertida para que no quede nada sin responder.

La actividad está pensada para niños y niñas a partir de 4 años.

Puedes reservar tu plaza a través del siguiente enlace.

 

Actividad infantil / Cuentacuentos: Invisibles. Otra forma de ver los clásicos, de Ane Arzelus

Cuentacuentos: Invisibles. Otra forma de ver los clásicos, de Ane Arzelus

El próximo sábado 27 tenemos una cita con la mitología clásica en nuestro local de San Joaquín 6 de la mano de Ane Arzelus y su album Invisibles. Otra forma de ver los clásicos (ed. Zahorí). Una invitación a revisitar algunos de los mitos más famosos de la antigua Grecia desde la voz femenina de aquellas protagonistas que quedaron olvidadas.

La actividad está pensada para niñes a partir de 4 años.

Puedes reservar tu plaza a través del siguiente enlace.

Presentaciones / Sé morir, de Elena Mesa

Sé morir, de Elena Mesa

Continuamos la celebración del catálogo de la editorial madrileña Tránsito durante el mes de septiembre, acogiendo la presentación de su primera novedad tras el verano: Sé morir (ed. Tránsito), de Elena Mesa. Una suerte de ópera prima que sorprende por su dureza y capacidad de sostener la mirada a la tristeza. Su protagonista se retira a un monasterio para vivir en soledad, pero solo un año después muere. Queda entonces la pregunta: ¿Arrastramos el dolor de la infancia envenenando cualquier nuevo comienzo? Un ejercicio de responsabilidad y crudeza con el reto de narrar una vida, a través un profundo respeto a la memoria personal.

La autora conversará junto a Aurora H. Camero.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Otros eventos / Tres poetas al cuadrado: el canto de los bardos

Tres poetas al cuadrado: el canto de los bardos

Nos hace mucha ilusión anunciar que llega, como todos los años, una cita muy especial con la poesía, Tres poetas al cuadrado. Esta ha sido desde el principio una de nuestras actividades predilectas, ya que nos ha permitido conocer y escuchar a algunas de las voces que más nos gustan de la poesía actual. Además, como cada año, nuestros amigos de Vintae y Bardos nos proporcionarán los mejores vinos para poder brindar por esta décima edición y por muchas más.

Este año tenemos la suerte de poder contar con María Salgado (25 de septiembre), Ignacio Vleming (3 de octubre) y Raquel Lanseros (14 de octubre). Un plantel de lujo que se elevará al cuadrado a través de la lectura de sus obras y de otros tres autores y autoras que han marcado su poesía o su formación lectora. 

Otros eventos / Tres poetas al cuadrado: María Salgado

Tres poetas al cuadrado: María Salgado

¡Vuelve Tres poetas al cuadrado!, y la encargada de inaugurar esta nueva edición es ni más ni menos que María Salgado. La poeta madrileña lleva el estudio de la lírica más allá de lo escrito, pues su obra también abarca otras disciplinas como la performance y el audiotexto. Esta voluntad está marcada por su mirada académica, que encuentra nuevos materiales de estudio a través de grupos de investigación como el Seminario Euraca.

Hasta el momento ha publicado cinco poemarios, entre los que destacan Rekord (ed. Contrabando), Hacía un ruido. Frases para un film político (ed. Contrabando) y Salitre (ed. La uÑa RoTa). 

Será un honor acogerla en nuestro local de la calle San Joaquín 6 para disfrutar de sus poemas y de sus aportaciones a la investigación del lenguaje poético. 

¡Quedáis todos invitados!

Presentaciones / Hoy, de Agustina Guerrero

Hoy, de Agustina Guerrero

Las ilustraciones de Agustina Guerrero nos encantaron en obras como Diario de una volátil o La compañera (ed. Lumen), lo que hace inevitable la ilusión de recibir su nueva nóvela gráfica Hoy (Ed. Lumen). La decisión repentina de frenar el acelerado ritmo que obliga a la protagonista a sentirse ajena al mundo que observa a su alrededor revela un sentimiento que permanecía oculto durante mucho tiempo. Una obra con la que reducir las pulsaciones y huir del sentimiento de culpa que impone la productividad.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Otros eventos / Trovada Infame: María García Díaz

Trovada Infame: María García Díaz

¡Regresan las Trovadas Infames! Y lo hacen con un recital de En tu piscina de esmeraldas calculé y lloré (ed. Ultramarinos), de la mano de su autora María García Díaz. Aunque física cuántica y poesía se sitúan distantes en el imaginario colectivo, ambas coinciden en la incapacidad para ser entendidas a traves de la mirada macroscópica o el lenguaje natural. Tejiendo un fuerte pero invisible lazo entre sus dos profesiones, la poeta e investigadora en tecnologías cuánticas nos adentra en unos versos que habitan un universo donde quantum tunneling y densidad retórica conviven, y que al mantenerse indeterminados no desvelan la incógnita que permanece en su interior. 

Ángela Segovia acompañará a la autora.

Presentaciones / El siglo, de Juan de Salas

El siglo, de Juan de Salas

Guardamos muy buen recuerdo de la presentación de Los reales sitios (ed. Ultramarinos) con su autor Juan de Salas allá por 2022, celebrando su primera obra e incursión en la poesía. Tres años despúes, regresa a nuestra librería para presentar El siglo (ed. Ultramarinos). Un poemario que se sumerge en la historia de la España del siglo XIX, pero sometiendo las ideas desarrolladas a un proceso que goza de completa vigencia. Nos devuelve entonces un reflejo de la identidad española ya superado el segundo milenio. A través de esta epopeya que no encuentra similares en la historia literaria reciente, el autor se consolida como una de las voces más interesantes del panorama contemporáneo.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / Sangre, de Mar Gómez Glez

Sangre, de Mar Gómez Glez

Que la sangre inunda nuestros organismos lo aprendemos muy temprano, pero tal vez ignoremos la influencia que ha tenido en la construcción de nuestras identidades y su poder en la historia de la humanidad. Todo este conocimiento recoge Sangre (ed. Ariel), de Mar Gómez Glez, que presentamos en nuestra librería. En este ensayo, los glóbulos rojos fluyen entre la menstruación, ritos mortales, transfusiones médicas y vampiros para devolvernos un retrato nítido de uno de los principales líquidos de la humanidad, naturalizado como un componente imprescindible de cada uno de nuestros cuerpos, pero oculto tras un relato de pureza y terror.

La autora conversará junto a María Folguera.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Actividad infantil / Cuentacuentos: El hombre y la carrera de monos, de Kareem A. Sabo

Cuentacuentos: El hombre y la carrera de monos, de Kareem A. Sabo

¡Menudos que escriben! Tenemos nuevo cuentacuentos y esta vez os aseguramos que será muy especial, ya que correrá a cargo del joven autor Kareem A. Sabo. En compañía de su madre, Amiris Sabo, este talentoso debutante vendrá a presentar y contarnos El hombre y la carrera de monos (ed. Babidibú). Un relato de humor y misterio en el que un niño logra participar en una alocada carrera de monos atletas. Durante la competición, algo llamará la atención de nuestro corredor, pero deberá esperar a cruzar la meta para resolver sus dudas. Más allá de la posible victoria, el cuento nos brinda una bonita lección de persistencia que deja en segundo plano la obcecación por los primeros puestos. 

La actividad está pensada para niños y niñas a partir de 4 años

Puedes reservar plaza a través del siguiente enlace