Eventos anteriores

Presentaciones / La naturaleza secreta de las cosas de este mundo, de Patricio Pron

La naturaleza secreta de las cosas de este mundo, de Patricio Pron

Siempre es una alegria acoger las presentaciones de autores tan queridos como es el caso de Patricio Pron. El escritor argentino vendrá a hablarnos de La naturaleza secreta de las cosas de este mundo (ed. Anagrama). 

La publicación de este libro supone la irrupción de Pron en el codiciado catálogo de la editorial catalana. Una novela sobre la ausencia de un padre que desapareció en la infancia de Olivia y las incógnitas que su ausencia dejó. 

El autor conversará con Javier Montes

Presentaciones / La ciudad sin imágenes, de Juan Gallego Benot

La ciudad sin imágenes, de Juan Gallego Benot

Nuestro admirado Juan Gallego Benot se estrena en el campo del ensayo con La ciudad sin imágenes (ed. La caja books), un recorrido por el territorio urbano de algunas ciudades reconocibles por muchos lectores pero que sucumben a la voluntad de un autor decidido a distorsionar el orden de sus espacios. Con este libro, el poeta andaluz entra a formar parte de la bastardilla, colección de La Caja Books cuya inauguración tuvimos la suerte acoger el pasado año junto a Luna Miguel y Fernando Castro. Os invitamos a acudir a la presentación el próximo día 3 de octubre en nuestra sala de exposiciones. 

¡Os esperamos!

El autor estará acompañado de Vicente Monroy

Otros eventos / La locura de escribir para el teatro

La locura de escribir para el teatro

Aprovechamos hasta el último momento que nuestros amigos de La Uña Rota son la editorial destacada del mes con un evento este martes 3 de octubre en torno a la dramaturgia y su escritura, La locura de escribir para el teatro.

... o de traducir para el teatro

... o directamente, de publicar teatro.

Pero ¿de qué hablamos cuando hablamos de literatura dramática?

Este tipo de literatura que muchos medios culturales se resisten a considerarlo literatura. Y si tienen razón, ¿entonces qué es?

De todo esto y más hablaremos con las autoras Lucía Carballal, María Velasco y la traductora Coto Adánez el martes día 3 de octubre. Y como colofón contaremos con la colaboración especial de Tulsa.

Este encuentro será en nuestro local de San Joaquín 6, donde tenemos nuestra sección de teatro, y comenzará a las 19h.

Otros eventos / Irene Solà, Librera por un día

Irene Solà, Librera por un día

¡Plazas agotadas!

Os anunciamos con gran alegría que Irene Solà, la autora del magnífico libro Canto yo y la montaña baila (ed. Anagrama), será la protagonista de una nueva edición de Librera por un día. Una actividad que pretende conocer más a fondo el universo literario de algunos de las autoras y autores que más nos gustan en la librería. Para ello, Solà ha elaborado una lista con algunas de las lecturas que más le han marcado a la hora de confeccionar su literatura. 

Para poder asegurar un buen funcionamiento de la actividad será necesaria la reserva de plaza. Estas plazas serán dobles y os asegurará una franja horaria para que la autora os pueda recomendar alguna lectura, así como para charlar con ella y que os pueda dedicar ejemplares. Su último libro, así como los anteriores estarán disponibles a la venta ese mismo día en la librería. 

Librera por un día supone la posibilidad de conocer las recomendaciones de algunos de nuestros escritores y escritoras de cabecera. Ya han sido libreras y libreros por un día escritores y escritoras como: Fernanda Melchor, Natalia García Freire, Edurne Portela, Antonio Muñoz Molina, Marta Sanz, Rivero, Marcos Giralt Torrente, Patricio Pron, Mercedes Cebrián, Mathias Enard, Luna Miguel, Mariana Enriquez, Fernanda Trías, Alejandro Zambra, Sara Mesa, Inés Martín Rodrigo… y cada vez más.

 

Actividad infantil / Nativos Americanos, de Fátima Rivera y Xavier Mula

Nativos Americanos, de Fátima Rivera y Xavier Mula

Estamos muy ilusionados con la presentación de Nativos Americanos (ed. Mosquito Books), el próximo sábado 30 de septiembre, un libro informativo que nos cautiva, escrito por Fátima Rivera e ilustrado por Xavier Mula. Un magnífico libro lleno de color, que se propone que las generaciones de jóvenes y niños no olviden a las cientos de naciones que vivieron en América, desde Alaska y casi la línea del Polo Norte hasta las áridas llanuras de México. Que puedan aproximarse a la riqueza de la vida y costumbres de pueblos como los cheyennes, los cherokis, los apaches y los arapahoes.

Será la autora, Fátima Rivera, quien presente su obra, a las niñas, niños y adultos que acudan.

La actividad está recomendada para niñas y niños mayores de 6 años y es una gran oportunidad para disfrutar de esta presentación en familia.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) directamente desde nuestra web.

Presentaciones / Los Miralles, de Kike Cherta

Los Miralles, de Kike Cherta

Continúamos la semana con la presentación, un ambicioso debut para estas primeras semanas del curso lector. Kike Cherta nos presentará su novela Los miralles (ed. Navona), que se sumerge en una familia valenciana que vive obsesionada con un árbol de su jardín que creen que es sagrado. A partir de esta premisa, Cherta nos regala una sorprendente historia sobre las inseguridades inherentes a las creencias religiosas, pero también sobre el peso que ejerce la familia sobre cada uno de nosotros.

El autor presentará la novela junto al también escritor Juan Gómez Bárcena.

Presentaciones / El ruido de una época, de Ariana Harwicz

El ruido de una época, de Ariana Harwicz

Llega desde Argentina una de las escritoras que más nos ha sorpendido en los últimos años: Ariana Harwicz. La autora de Trilogía de la pasión y Degenerado (ed. Anagrama), regresa con El ruido de una época (ed. Gatopardo), un libro a caballo entre el ensayo y la crónica personal. A raíz de su experiencia dentro del campo literario, Harwicz se propone analizar los mecanismos que determinan lo moralmente aceptable en la literatura. Una inspirada reflexión sobre el lenguaje como signo de identidad, voluntad de estilo y compromiso artístico. 

La autora conversará junto a Karina Sainz Borgo

Presentaciones / Mi padre alemán, de Ricardo Dudda

Mi padre alemán, de Ricardo Dudda

Acogemos la presentación del finalista del II Premio de No Ficción de Libros del Asteroide: Mi padre alemán (ed. Libros del Asteroide), de Ricardo Dudda. Una obra a medio camino entre el ensayo y la literatura autoficcional que sitúa a su autor en el centro de la crónica española. La reconstrucción de la vida de su padre le lleva a reformular algunas de las teorías sobre el final de la vieja Europa, siguiendo las peripecias de un individuo que tuvo muchas vidas antes de conocerle y cuyos misterios esconden el testamento histórico-político del pasado siglo. 

El autor estará acompañado por Daniel Gascón.

Otros eventos / ¡Ya tenemos ganador del capazo de libros!

¡Ya tenemos ganador del capazo de libros!

¡Atención! Hemos puesto a rodar el bombo y ya ha salido el ticket ganador: S/195254. El afortunado/a podrá disfrutar de un maravilloso capazo veraniego con 6 libros de Penguin Random House Grupo Editorial

Os recordamos que si la persona afortunada no recogiera la cesta en los siguientes 10 días naturales al 19/09/23, el premio quedará desierto y la persona ganadora perderá sus derechos sobre la cesta de verano. En ese caso el sorteo se realizaría de nuevo, así que no tiréis vuestros tickets hasta que aparezca el ganador.

 

¡Seguid atentos a nuestras próximas publicaciones!

 

 

 

Actividad infantil / Un par de ojos nuevos, de Ellen Duthie

Un par de ojos nuevos, de Ellen Duthie

¡Vuelven las actividades a Menudos Infames! Tras el parón veraniego, nuestra sección dedicada a la literatura infantil y juvenil volverá a llenarse de grandes historias y eventos. En esta ocasión, tendremos la suerte de inaugurar la vuelta al cole con una autora que estábamos deseando que nos visitara. Ellen Duthie, escritora, docente, bloguera y traductora, lleva más de quince años desarrollando material para estimular el diálogo con niños y entre niños sobre grandes preguntas filosóficas a partir de la literatura infantil y de estímulos visuales. La autora hará una lectura de su obra Un par de ojos nuevos (ed. Wonder Ponder), un libro que nos encanta sobre el cambio y la identidad, con preguntas, suspense, risas y el comienzo de una hermosa amistad, seguida de una entrevista sobre el libro y el trabajo de escritora de los niños y niñas a Ellen.

La actividad está indicada para niñas y niños entre 4 y 8 años.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza directamente desde nuestra web, indicando en el apartado plazas tanto el número de adultos como el número de menores que deseen acudir.