Eventos anteriores

Otros eventos / Resucitar a los muertos: Stefan Zweig

Resucitar a los muertos: Stefan Zweig

Cerramos el mes de enero con una actividad muy especial y es que, con motivo de la publicación de los Cuentos completos (ed. Páginas de Espuma) de Stefan Zweig, tendremos una nueva cita con nuestra actividad Resucitar a los muertos en torno al autor austrohúngaro. Será en compañía del traductor de este volúmen, Alberto Gordo, y su editor, Juan Casamayor. Esta será una ocasión muy especial, puesto que se reune por primera vez en castellano toda la narrativa breve de Zweig, donde se aunan relatos completamente desconocidos en nuestra lengua hasta algunas de sus obras más conocidas, como Novela de ajedrezMendel, el de los libros. Además, traductor y editor hablarán de la importancia de Zweig en el contexto literario y político europeo de mediados de siglo, una de las voces que supo navegar entre las tinieblas del siglo pasado.

Resucitar a los muertos es un encuentro que pretende poner en valor la edición contemporánea de los clásicos.

Presentaciones / El último gol apache, de José Manuel Ruiz

El último gol apache, de José Manuel Ruiz

El próximo 26 de enero, en Tipos Infames nos dejaremos atrapar por una de esas historias que convierten al fútbol en algo más que un deporte. El experimentado periodista José Manuel Ruiz vendrá a hablarnos de El último gol apache (ed. Debate), una crónica apasionante sobre los años fulgurantes de uno de los equipos más llamativos del deporte rey en nuestro país: el Racing de Madrid. A caballo entre el reportaje periodístico y la mejor literatura deportiva, este libro narra el sinfín de peripecias en las que se vieron envueltos los miembros de un equipo a la conquista del éxito internacional.  

 

La periodista Lucía Taboada será la encargada de presentar el evento. 

Otros eventos / Libería errante: Un trabajo para toda la vida, de Rachel Cusk

Libería errante: Un trabajo para toda la vida, de Rachel Cusk

El próximo martes 24 volvemos a hacer la maleta para acompañar la presentación del nuevo libro de Rachel Cusk, Un trabajo para toda la vida (ed. Libros del Asteroide).

La autora de A contraluz vuelve a sumergirse en una narración autobiográfica, en este caso a partir de la experiencia de la maternidad. Asumiendo una posición de honestidad y franqueza poco común, Cusk desmonta el discurso mayoritario en torno al embarazo para reflejar con sinceridad una época marcada por la ambivalencia entre la pérdida de libertad y el descubrimiento de una nueva forma de amor y cuidados.

La presentación tendrá lugar en el Espacio Fundación Telefónica y la autora anglosajona conversará con la periodista Marta Fernández. Podéis consultar más información sobre el evento aquí.

Otros eventos / Firma de Sara Mesa

Firma de Sara Mesa

¡Alegría! ¿Qué mejor manera de empezar la semana que con una firma de Sara Mesa? La autora de Un amor nos visitará para firmar ejemplares de su última novela, La familia (ed. Anagrama) el próximo lunes 23. Este será un evento sin público, por lo que si quieres conseguir un ejemplar firmado solo tienes que comprarlo desde nuestra web y luego puedes pasar a recogerlo o nosotros nos encargamos de enviártelo a donde tú quieras.

¡No te quedes sin tu ejemplar dedicado por Sara Mesa! Sólo se podrán asegurar las compras recibidas antes de las 13h de este lunes 23.

Presentaciones / Vida y obra de Maceli Campalans, de Javier Padilla

Vida y obra de Maceli Campalans, de Javier Padilla

Inauguramos nuestra agenda del 2023 en compañía de Javier Padilla, que nos presentará su último libro: Vida y obra de Maceli Campalans (ed. Lengua de Trapo). Se trata de un nuevo título de la serie Episodios Nacionales, donde diferentes autores revisitan la historia reciente de nuestro país a través de diferentes miradas. En esta ocasión, Padilla recorre la contracultura andaluza y el cambio de década (y mentalidad) que supuso la evolución del movimiento hippie de los 70 hacia un socialismo institucional en la década de los 80. Todo ello a través de Maceli Campalans, el hombre que lo vio todo desde la sombra y el anonimato. Un voyeur, cuya existencia nunca se asegura, pero que es testigo del cruce entre flamenco y rock y las peleas con los esencialistas; los viajes a lo beatnik por Estados Unidos; las trágicas estancias en psiquiátricos franquistas y las giras en coches destartalados donde no faltaban el alcohol ni la heroína.

Javier Padilla estará acompañado por Guillermo Zapata y Alba Carballal en la conversación, que empezará a las 19h.

Otros eventos / ¡Apareció la segunda ganadora!

¡Apareció la segunda ganadora!

¡Hurra! La segunda ganadora de las cestas de Navidad de Tipos Infames, junto a Anagrama y AV Vinos ya ha aparecido. La madre de Paloma, la ganadora de la cesta, se pasó ayer a recoger el botín acompañada de su ticket, el S/179228 del día 31/12/2022. Y con ella, damos por concluido el sorteo de las cestas navideñas. Para los que no habéis resultado afortunados este año, ¡no desesperéis! Volveremos el año que viene con más y mejor.

Otros eventos / ¡Apareció la primera ganadora de las Cestas de Navidad!

¡Apareció la primera ganadora de las Cestas de Navidad!

La primera de las afortunadas en ganar una de las cestas de Navidad de Tipos Infames ya ha pasado a reclamar su suculento premio, acompañada de su ticket: S/177742 del día 20/12/22. Así de contenta lucía Inés esta mañana con una maravillosa selección de libros de Anagrama y 3 botellas cortesía de AV Vinos

Además, seguimos esperando a que el otro ganador, con el ticket S/ 179228 del 30.12.22, aparezca para reclamar su premio. Recordad que, si tras los 10 días naturales siguientes al anuncio de los ganadores no aparece el afortunado o afortunada, se repetirá el sorteo. Revisad y guardad bien vuestros tickets porque una de las cestas de Navidad todavía puede ser la vuestra. Podéis consultar las bases aquí.

 

Otros eventos / ¡Ya tenemos los dos tickets ganadores!

¡Ya tenemos los dos tickets ganadores!

¡Por fin!Ya están aquí los dos tickets ganadores de las cestas de Navidad que Tipos Infames, junto a Anagrama y AV Vinos como cómplices, regalamos cargadas con libros y vinos para los lectores de nuestra librería cada Navidad.

Ahora es el momento de buscar y rebuscar entre vuestros tickets! Los números ganadores son (¡redoble de tambor!):

Nº ticket S/177742 del 20.12.22

 

Nº ticket S/179228 del 30.12.22

 

 

Recordad que si alguno de los dos ganadores no rocogiera la cesta en los siguientes 10 días naturales a la fecha de hoy, día 10 de enero, el premio se declarará desierto y la persona ganadora perderá sus derechos sobre la cesta de Navidad. No tiréis vuestros tickets hasta que aparezcan los dos ganadores porque, en el caso de declararse desierto, se repetiría el sorteo hasta que aparezcan ambos. Tenéis toda la información de las cestas aquí.

Otros eventos / Cestas de navidad

Cestas de navidad

Ya llegó el momento que estbáis esperando... ¡regresan las tradicionales cestas de Navidad de Tipos Infames! Como cada año, regalamos dos cestas cargadas de libros y vinos, dos cestas con buenos caldos de la mano de Av Vinos y estupendas lecturas gracias a nuestros amigos de la editorial Anagrama.

Desde el miércoles 7 de diciembre hasta el 5 de enero, todas las compras realizadas superiores o iguales a 50€ (tanto en las librerías como en nuestra tienda web) en libros participan en el sorteo, así que guardad vuestros tickets y estad atentos a nuestras redes sociales, ya que anunciaremos los números ganadores de las dos cestas (cada una valorada en más de 200 euros, contienen 9 libros y 3 botellas de vino) la semana después de Reyes. Puedes consultar las bases de la promoción al completo más abajo.

Actividad infantil / Presentación y narración: Un calcetín infinito

Presentación y narración: Un calcetín infinito

Estamos muy felices de recibir el sábado 17 de diciembre a Pedro Mañas, que vendrá a presentarnos y a contarnos una de sus últimas publicaciones: Un calcetín infinito (ed. Nórdica Infantil). Un maravilloso álbum, que está ilustrado por Eleni Papachristou. El autor nos cuenta la historia en verso de una anciana llamada Soledad, a la que Papá Noel ha olvidado dejar su regalo de Navidad en el calcetín. Soledad, pensando que el problema es que su calcetín es demasiado pequeño, tejerá uno tan largo, que tendrá que salir a la aventura de buscar la punta, antes de que llegue la siguiente Navidad. Un cuento entrañable, con dosis de humor, perfecto para Navidad y con un final tan feliz, que no puedes perdértelo.

La actividad está indicada para niñas y niños de 4 a 8 años.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) escribiendo a menudosinfames@gmail.com