Eventos anteriores

Presentaciones / Una trilogía rural, de Ilu Ros

Una trilogía rural, de Ilu Ros

¡Vuelve Ilu Ros! Tras el éxito de Federico (ed. Lumen), la ilustradora española se mete de lleno en la obra de Federico García Lorca con Una trilogía rural (ed. Lumen). En este libro, la autora nos ofrece una nueva manera de acercarnos a las tres obras teatrales más conocidas del poeta granadino: Yerma, Bodas de sangre y La casa de Bernarda Alba. No dejes pasar la oportunidad de saber algo más sobre el proceso creativo que le ha llevado a unir con tanto éxito el dibujo y la palabra escrita. 

Esther Gili acompañará a la autora. 

Otros eventos / Firma de Kuxmmannsanta, de Angélica Liddell

Firma de Kuxmmannsanta, de Angélica Liddell

¡Alegría! Los lunes parecen menos lunes si la gran Angélica Liddell nos acompaña en la librería para celebrar la publicación de su último libro, Kuxmmannsanta (ed. La uña rota). Cierre de la trilogía del luto, iniciada con Dicen que Nevers es más triste y Guerra interior, Liddell desborda la interioridad y la extrañeza de Kuxmannsanta -un territorio inventado, pero real- en el que la autora se despelleja y despelleja al mundo en carne viva.

Pásate por nuestra librería para conseguir un ejemplar firmado de su última obra (o cualquiera de las anteriores). Igualmente, si no puedes acudir, puedes encargar tu ejemplar dedicado a través de la web para recogerlo después o nosotros te los enviamos donde tu quieras.

Presentaciones / Matar a la bestia, de La Felguera

Matar a la bestia, de La Felguera

Que La Felguera publique nuevo libro siempre es motivo de celebración. En Tipos Infames somos fieles seguidores de esta editorial independiente que lleva años adentrándose en la subcultura de la historia reciente de nuestro país. Esta vez nos han sorprendido con Matar a la bestia (ed. La Felguera), un compendio de artículos en el que diferentes expertos ponen el ojo sobre personajes anónimos que conformaron un imaginario antifascista por muchos desconocido.

La presentación correrá a cargo de Servando Rocha, editor de La Felguera, y Manuel Antón, Doctor en Historia del Arte y autor de uno de los textos del libro. 

Actividad infantil / Cuentacuentos: Simón

Cuentacuentos: Simón

Estamos felices de volver a recibir a la ilustradora Amaia Arrazola, que en esta ocasión viene a Menudos Infames para contarnos Simón (ed. Flamboyant); una historia que nos atrapó desde el primer momento, en la que un camaleón llamado Simón sufre porque no muta al color de lo que le rodea. Con este cuento, las niñas y los niños apreciarán que todas y todos somos diferentes pero igualmente válidos, y podrán reflexionar sobre la acepatción. Las ilustraciones poseen un amplio baño de color que acompañan a este entrañable personaje durante toda la historia.

Os esperamos el próximo sábado 22 de octubre, a las 11:30h.

La actividad está indicada para niños y niñas de 3 a 7 años.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) escribiendo a menudosinfames@gmail.com

 

Presentaciones / Llego con tres heridas, de Violeta Gil

Llego con tres heridas, de Violeta Gil

Jonás Trueba encara su segunda reentrée como editor invitado en Caballo de troya, y lo hace con el debut de Violeta GilLlego con tres heridas (ed. Caballo de Troya). La dramaturga y poeta segoviana aterriza en la novela con una historia que gira en torno a la vida, el amor y la muerte. Desde estos tres ejes, la autora hace recuento, no solo de las vivencias de una voz narradora con la que se identifica, sino de las de otras dos generaciones precedentes con las que siente la necesidad de poner las cosas en orden.

 

Violeta Gil estará acompañada de Sabina Urraca y Jonás Trueba

Presentaciones / Totoro y yo, de Amaia Arrazola

Totoro y yo, de Amaia Arrazola

El jueves tendremos una presentación muy especial y es que Amaia Arrazola regresa a las librerías con una biografía ilustrada muy personal sobre Hayao Miyazaki -director de cine japonés y uno de los fundadores del emblemático Studio Ghibli-, Totoro y yo (ed. Lunwerg). Este es el viaje a una de las obras de culto de la animación, el personaje de Totoro, pero también una personal reflexión sobre la influencia de la estética de los Estudios Ghibli en la cultura japonesa, así como en el imaginario mundial. ¡No os lo perdáis!

Presentaciones / Falsa guerra, de Carlos Manuel Álvarez

Falsa guerra, de Carlos Manuel Álvarez

Continuamos con el mes dedicado a Sexto Piso como editorial destacada con la presentación de Falsa guerra, de Carlos Manuel Álvarez. Una poderosa novela que que refleja con brillantez la desintegración provocada por el desarraigo a través de las diferentes voces de personas refugiadas, exialidas o que emigran. Una novela coral donde las voces se unen y se desplazan por el espacio y los cuerpos como reflejo de la experiencia de la partida.

Mónica Ojeda será la encargada de acompañar al autor durante la presentación.

Otros eventos / Trovada infame con Inmaculada Miralles

Trovada infame con Inmaculada Miralles

El día 17 de octubre se celebra el Día de la Escritoras y, como siempre, nos unimos a esta fecha tan especial con un evento que es igualmente especial. Retomamos nuestras Trovadas Infames, en esta ocasión, de la mano de Inmaculada Miralles, autora del recientemente publicado La hijamadre (ed. Cántico). Partiendo del paisaje de lo cotidiano, la autora okupa los lugares prohibidos, recónditos y vetados por la tradición heteropatriarcal. La infancia, la maternidad y el erotismo son tres de las vías exploradas por Miralles, pero, tras su mirada, parece que hay siempre algo más.

Inma Miralles (Murcia, 1988) es escritora. Como prosista, ha publicado Una de esas chicas (LES Editorial, 2018) y ha resultado seleccionada o finalista en varios concursos de relato, tales como el Literatura Comprimida, el Rendibú o el Generación Estrella. La Hijamadre es su primer poemario.

Con esta actividad dentro de nuestra agenda, queremos acercarnos a esa forma de expresión artística en la que los trovadores interpretaban su propia obra, sus trovas. Y desde ahí, hemos imaginado la Trovada Infame.

Presentaciones / Lugar común, de Rosauro Varo

Lugar común, de Rosauro Varo

El viernes 14 de octubre acogeremos la presentación de Lugar común (ed. Mixturas), de Rosauro Varo. En esta novela, su autor toma su propia experiencia como médico de cooperación para narrar la historia de una pediatra de origen senegalés que se enfrenta un territorio sumido en la fragilidad y la inestabilidad derivada de la falta de medios. Con una prosa que no rehuye de la dureza del medio, Varo nos presenta una novela que se interroga por las causas (y los culpables) de una crisis de salud en el continente africano, así como un pequeño homenaje a los que, mediante su fortaleza, intentan paliar los efectos de esta situación.

El autor estará acompañado por Alfonso Armada.

Actividad infantil / Cuentacuentos: El rebaño

Cuentacuentos: El rebaño

Estamos muy ilusionados por volver a recibir a Margarita del Mazo, y es que su visita es siempre una gran noticia. En esta ocasión, nos contará su álbum ilustrado El rebaño (ed. NubeOcho), una divertida historia en la que Miguel, al que le cuesta dormir, cada noche cuenta ovejas que saltan una valla. Primero salta la oveja Una, luego Dos, Tres y así hasta que Miguel se duerme. Pero una noche, la oveja Cuatro dice que está cansada de saltar. ¿Qué pueden hacer las demás ovejas del rebaño? Tendrás que venir a descubrirlo.

¡Os esperamos el próximo viernes 14 de octubre a las 18:30h!

La actividad está indicada para niños y niñas de 4 a 7 años.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) escribiendo a menudosinfames@gmail.com