El cine de Berlanga nos ha acompañado a los infames durante mucho tiempo, por lo que la celebración del Año Berlanguiano es un momento muy especial para nosotros. Como libreros no podemos celebrarlo de otra manera que no sea volviendo a su irrepetible cinematografía acompañados de diferentes lecturas que nos acercan a este gran director de nuestro país.
Como ya bien sabéis, Kiko Amat es uno de nuestros escritores predilectos y en su última visita en territorio infame nos recomendó alguno de sus mejores lecturas de los últimos meses y que ahora convertirmos también en nuestros Canela Fina de esta semana de agosto.
Para el último día de esta Semana Infame, Kiko Amat eligió Pet Shop Boys, literalmente (ed. Contra) de Chris Heath y del que nos dijo:
El diario de la primera gira de los PSB, escrito por un notable periodista de Smash Hits. El relato de la gira como tal puede ser algo tedioso y repetitivo en algunos momentos, pero las entrevistas con Lowe y Tennant son e-sen-cia-les, para citar el resto de una vida. Reflexiones sobre postura anti-rock, rechazo a la accesibilidad, anti-aburrimiento, amor obsesivo al pop, cantos pro-banalidad y razonamientos brillantes de clase media. También se meten mucho con U2, lo que siempre es grato de leer.
Como ya bien sabéis, Kiko Amat es uno de nuestros escritores predilectos y en su última visita en territorio infame nos recomendó alguno de sus mejores lecturas de los últimos meses y que ahora convertirmos también en nuestros Canela Fina de esta semana de agosto.
Para el tercer día de esta semana, Kiko Amat os recomienda Letra torcida, letra torcida (ed. Dirty Works) de Tom Franklin y dice maravillas como esta:
Voy recomendando este libro a completos extraños, zarandeándoles de las solapas por la calle y en el metro. Es la consagración de Tom Franklin, a quien ya habíamos leído en el estupendo Furtivos. Pero esto es otra cosa, otro nivel, otra división de escritura. Una grandísima historia arquetípica de muerte, venganza y regreso-al-pueblo y gente que ha vivido mejores días y peña que se conoce desde hace demasiados años. Violencia sureña, sin duda. Tan bueno como el Padre e hijo de Larry Brown (en la misma editorial). Para mí es el libro del año, sin polladas ni lirismos ni cuquismos.
Como ya bien sabéis, Kiko Amat es uno de nuestros escritores predilectos y en su última visita en territorio infame nos recomendó alguno de sus mejores lecturas de los últimos meses y que ahora convertirmos también en nuestros Canela Fina de esta semana de agosto.
En el segundo día nos trae H. P. Lovecraft, el ensayo de Michel Houellebecq recuperado ahora por Anagrama. Kiko Amat nos contó de él:
Soy fan de Lovecraft desde los 13 años, uno de los nerds de los primeros años de la lucha. Solía comprar esas primeras traducciones de Alianza Editorial, con portadas que te hacían bizquear. Tras décadas de ninguneo, me alegra que se le reconozca al fin. Este es un atinado ensayo-panegírico de Houellebecq, acierta de lleno al situar a Lovecraft del lado del odio y el miedo, la MARAVILLA y el PÁNICO. Viva HP (no la salsa).
Como ya bien sabéis, Kiko Amat es uno de nuestros escritores predilectos y en su última visita en territorio infame nos recomendó alguno de sus mejores lecturas de los últimos meses y que ahora convertirmos también en nuestros Canela Fina de esta semana de agosto.
La primera recomendación es Lejos del bosque (ed. Sajalín), de Chris Offutt y del que Kiko Amat dijo:
Una enorme colección de cuentos del mejor autor de grit lit y noir rural vivo (con el permiso de Bonnie Joe Campbell y Tom Franklin). "Practicas de tiro" y "Cárabo norteamericano" sobresalen (y me emocionaron de forma fuerte). Historias de gente que pasa armas cargadas a desconocidos y reconoce los perros vecinos por sus ladridos y pertenece a UN PUTO LUGAR.
Como en Tipos Infames no nos gusta dar puntada sin hilo, aprovechamos la último visita de nuestro admirado y querido Kiko Amat, para que nos ilustrase con las mejores lecturas que pudiese recomendarnos y convertirlas también en nuestros Canela Fina de esta semana de agosto. De Kiko Amat sabemos que abandonó los estudios a los diecisiete años para ser mod, cleptómano, disquero, cajero en McDonald’s, operario de cadena de montaje en Seat Martorell, vigilante de camping, cartero comercial y camarero de un gran hotel, y que esa amalgama de vivencias han hecho posible que podamos disfrutar de su magnífica obra. Ha publicado las novelas El día que me vaya no se lo diré a nadie(2003), Cosas que hacen BUM (2007), Rompepistas (2009), Eres el mejor, Cienfuegos(2012), Antes del huracán (2018) y Revancha (2021) las cuatro publicadas en la editorial Anagrama. También es autor de dos libros de no ficción, Mil violines (2011, ed. Literatura Random House) y Chap chap (2015, ed. Blackie Books).
Nos hace mucha ilusión poder anunciar que vuelven las exposiciones a Tipos Infames, en esta ocasión de la mano de Lucía Truchuelo con Madrid, ¿y tú de quién eres? Una obra que mediante el collage y las postales reflexiona sobre la memoria de nuestra ciudad, así como los cambios que se han ido dibujando sobre sus calles.
Después de la exitosa acogida que tuvo su firma el pasado 7 de julio, en el que vendimos todos los ejemplares de su libro, y por aclamación popular, tendremos la fortuna de repetir Cita con... Coloma Fernández Armero, que vendrá de nuevo a firmar su último libro, En blanco(ed. Tres hermanas). La autora nos relata la historia de Inés, una mujer con profesión liberal y una asentada familia, que de forma inesperada verá como su vida da un profundo vuelco, a causa de un hecho que podría parecernos poco relevante. Al mismo tiempo, asistimos a un ejercicio de memoria en el que la protagonista nos hace partícipes de sus interesantes recuerdos durante los años 80.
Coloma Fernández Armero estará firmando y dedicando, a partir de las 19:30h del 15de julio.
Volvemos a preparar nuestra maleta cargada de libros y pensando en las lecturas de verano de los "menudos infames" os esperamos la mañana del sábado 10 en el encuentro de Espacio Madresfera en Fundación Telefónica.
Espacio Madresfera propone una serie de encuentros para tratar y profundicar en temas que permiten desarrollar una maternidad y paternidad responsable dentro del mundo digital. Este sábado el tema es Anatomía de un bestseller infantil y juvenil en el siglo XXI, y contará con la participación de dos escritores irresistibles: Ledicia Costas y El Hematocrítico, que nos hablarán de su peculiar enfoque a la escritura de literatura infantil y juvenil, un género con una salud estupenda y que cuenta en España con grandes y reconocidas firmas, como los que nos acompañarán esta mañana, que usan las redes y diferentes formatos para darse a conocer y sobre todo, que cuentan con el cariño y admiración de generaciones de niños y niñas que están introduciéndose en la literatura junto a ellos.
Durante el encuentro y como es habitual en Espacio Madresfera los más pequeños disfrutarán de su taller educativo (contando con todas las medidas de segurida), y los autores firmarán ejemplares de sus libros al terminar. Nosotros nos encargaremos de surtiros de sus libros.
El evento tendrá lugar en el Espacio Fundación Telefónica (Gran Via, 28 – 7ª planta), el próximo día 10 a las 11:30h. y os recordamos que para asistir es necesario reservar a través de su web.
Con el acuciante calor del verano de la villa, vuestros libreros y libreras de confianza anuncian la llegada del esperadísimo horario de verano. A partir de ahora, y hasta nuevo aviso, nos podréis visitar de 11:30 a 15:00h y de 18:00 a 22:00h (hasta las 21:00h en Menudos Infames) para llenar vuestro verano de las mejores lecturas.
Además, para aquellos que tengáis la suerte de estar ya de vacaciones, os recordamos que los gastos de envío dentro de la península son gratuitos en compras superiores a 45€ y que en 24/48h recibiréis vuestras lecturas estéis donde estéis.