María Hesse regresa a Tipos Infames y lo hace por la puerta grande. Después de haber ilustrado nuestro escaparate con motivo del Día de la Mujer, María ha escrito e ilustrado El Placer (ed. Lumen). Así pues, durante el mes de Octubre, las ilustraciones de su último libro colgarán de las paredes de nuestra sala de exposiciones.
El jueves 3 de Octubre presentaremos el primer libro de Santiago Galán Álvarez, La Lucidez del Dromedario (ed. Almud). Esta obra recoge poemas escritos entre 2009 y 2017, durante la formación de su autor como ingeniero y su nacimiento paralelo como poeta, donde la reflexión en torno al propio hecho de la escritura y la afirmación de la voz propia están muy presentes, mientras sobre todo ello sobrevuela siempre la influencia crucial de la música.
El martes 1 de octubre nos reuniremos para celebrar la presentación de El trabajo de los ojos, de Mercedes Halfon (ed. las afueras). Un libro en el que la autora nos habla de la forma en que sus problemas de visión determinaron una cierta manera de acercarse al mundo y como eso ha condicionado su escritura.
Para el mes de octubre traemos una nueva editorial para ocupar nuestra estanteria de destacados. Esta vez es el turno de Lumen. Creada en los años 60, se trata de una editorial referente en el sector español conocida tanto por los autores que forman su fondo así como por la gran apuesta que hace por publicar autoras.
Volvemos a la carga con nuestros Encuentros Infames y esta vez lo hacemos prestando atención a un colectivo sin el cual el sector literario sería inviable. Si, hablamos de los traductores. El sábado 28 de septiembre tendremos con nosotros a Marta Sánchez-Nieves, David Martín Cope y Javier Lucini que nos hablarán de las luces y las sombras del oficio del traductor.
El viernes 27 nos acompañará la fotógrafa y autora Jazmín Ducca, para presentarnos Lo que no te dije (ed. Plan B) una obra que surge para paliar el silencio entre dos personas a través del tiempo.