Mijaíl Bakunin (1814-1876) fue uno de los padres del anarquismo. Tras abandonar la carrera militar, estudió filosofía. En 1840 viajó a Alemania, donde entró en contacto con los círculos revolucionarios. Participó en los levantamientos de Praga (1848) y Dresde (1849). Fue apresado y sentenciado a muerte. Se le conmutó la pena por el destierro en Siberia, pero logró escapar. En 1861 llegó a Inglaterra y desde entonces se dedicó a difundir el pensamiento anarquista por Europa. En 1869 se unió a la Internacional, donde encabezó la oposición a Karl Marx. Compuso sus principales obras, «Dios y el Estado» y «Estatismo y anarquía», en los últimos años de su vida, que pasó en la pobreza. Murió en Berna el 1 de julio de 1876.
En mayo de 1871, cuando Mijaíl Bakunin se dirigió por primera vez a los obreros del valle de Saint-Imier, en Suiza, Europa hervía: sobre los rescoldos de la guerra franco-prusiana, el Imperio alemán se había proclamado en Versalles y la Comuna de París estaba a punto de ser brutalmente aplastada. En las tres conferencias recogidas en el presente volumen, Bakunin no solo desgranó con ...
Texto de incierta ubicación dentro de la extensa, apresurada y fragmentaria obra de Mijaíl Bakunin (1814-1876), "Dios y el Estado", escrito en 1871, no tardó en tomar vida y autonomía por sí solo, hasta el punto de convertirse en uno de los manifiestos fundamentales del pensamiento anarquista y un clásico del pensamiento político. Animado por sus tres pilares programáticos (la abolición de las formas ...
Este libro narra uno de los episodios más apasionantes y fantásticos del siglo XIX: la increíble historia de Nechayev y la fascinación que este despertó en Bakunin, quien no dudó en calificarlo de héroe, conspirador profesional y creyente sin dios. Ambos, confiando en la llegada de una destrucción aniquiladora e higiénica, firmaron "El catecismo revolucionario", uno de los textos más polémicos, violentos y odiados ...
En mayo de 1871, cuando Mijaíl Bakunin se dirigió por primera vez a los obreros del valle de Saint-Imier, en Suiza, Europa hervía: sobre los rescoldos de la guerra franco-prusiana, el Imperio alemán se había proclamado en Versalles y la Comuna de París estaba a punto de ser brutalmente aplastada. En las tres conferencias recogidas en el presente volumen, Bakunin no solo desgranó con ...
Texto de incierta ubicación dentro de la extensa, apresurada y fragmentaria obra de Mijaíl Bakunin (1814-1876), "Dios y el Estado", escrito en 1871, no tardó en tomar vida y autonomía por sí solo, hasta el punto de convertirse en uno de los manifiestos fundamentales del pensamiento anarquista y un clásico del pensamiento político. Animado por sus tres pilares programáticos (la abolición de las formas ...
Este libro narra uno de los episodios más apasionantes y fantásticos del siglo XIX: la increíble historia de Nechayev y la fascinación que este despertó en Bakunin, quien no dudó en calificarlo de héroe, conspirador profesional y creyente sin dios. Ambos, confiando en la llegada de una destrucción aniquiladora e higiénica, firmaron "El catecismo revolucionario", uno de los textos más polémicos, violentos y odiados ...