Joseph Conrad (Józef Teodor Konrad Korzeniowski, 1857-1924) De origen polaco, perdió a sus padres cuando era niño y con sólo 17 años se embarcó por primera vez en Francia para iniciar su aprendizaje en la marina mercante. En 1886 obtuvo la nacionalidad británica y, ocho años después, abandonó la marina para dedicarse en exclusiva a la literatura. Pronto se convirtió en uno de los escritores fundamentales de la literatura inglesa, con grandes éxitos como El negro del Narcissus, El corazón de las tinieblas, Lord Jim, Tifón, El agente secreto, Victoria y Entre la tierra y el mar (Belacqva, 2006), entre otros.
Cuando murió, había tenido tiempo de contrabandear armas para los revolucionarios carlistas en España, de viajar desde el archipiélago malayo hasta la costa caribe de Colombia, de tener dos hijos y escribir más de veinte libros, de ser admirado por Henry James y por André Gide, de negarse a recibir los máximos honores de la Corona Británica y de cambiar para siempre el arte de la novela.
Con la soga al cuello (The End of the Tether), publicada originalmente en 1902, es una novela típicamente conradiana. Ambientada en el lejano oriente, en las costas del noroeste de la isla de Sumatra, nos cuenta el postrer viaje del capitán Whalley, un viejo lobo de mar que, por amor a su hija, a la que quiere ayudar económicamente, se ve en la obligación ...
Considerada por algunos críticos la gran novela inglesa del siglo XIX, "Nostromo" (1904) es un apasionante relato en el que la peripecia política se entrevera con la pintura de emociones y caracteres humanos, de la que Joseph Conrad (1857-1924) fue gran maestro, y con el fascinante ingrediente de la aventura. Situada la novela en la imaginaria Costaguana, en ella su protagonista es nuevamente un ...
Grandes Clásicos Literatura Random House presenta esta cuidada edición, magníficamente ilustrada, de una novela que es un descenso a los infiernos del colonialismo y en la que se inspiró Coppola para rodar Apocalipsis Now. El corazón de las tinieblas cuenta el viaje que Marlow hace a través del río Congo en busca de Kur tz, el jefe de una explotación de marfil que al ...
Una de las obras maestras de Joseph Conrad y una de las grandes novelas de todos los tiempos. En Lord Jim, Marlowe, una de las creaciones cumbre de Conrad, relata a un grupo de atentos compañeros la tragedia de Jim, un hombre de mar que en cierto momento de su vida se ve traicionado por un fatal golpe de debilidad moral . A partir ...
Se recoge aquí en lengua española (por vez primera en algunos casos) , la totalidad de la narrativa breve de uno de los autores más determinantes y fundamentales del siglo xx: desde relatos en los que ensayó motivos para sus obras mayores hasta algunas de sus piezas mejor resueltas como «Tifón», «El cómplice secreto», o «Falk», o novelas tan desconocidas por el lector en ...
Novela alegórica, de sutil densidad metafísica, en la que el verdadero protagonista es tal vez la soledad y la muerte al tiempo que novela de la pequeñez del hombre frente a la naturaleza personificada en las grandes tormentas que barren el mar. Novela, en fin, caleidoscópica, delicada y formidable, que atrapará al lector, así ha venido sucediendo durante más de cien años, y que ...
En Entre mareas (1915) se reúnen dos de los más característicos relatos de la narrativa de Joseph Conrad (1857-1924): «El colono de Malata» y «Por culpa de unos dólares». En ambos se recrean vidas solitarias, nómadas y fracasadas; gentes que se sienten más a gusto a bordo de su barco que en tierra firme, gentes de pocas palabras y de difícil comunicación con el ...
Un hombre vuelve del trabajo al hogar y se encuentra una carta de su mujer anunciándole que lo abandona. Pero al poco ella regresa a casa. Ésta es la trama, desnuda y descarnada de este libro. «El regreso», incluido en el libro Cuentos de inquietud (1898), insólita obra de Joseph Conrad por su intimismo y el decorado «a puerta cerrada» en que se desarrolla, ...
Esta obra adelanta, en cierto modo, la temática de «El corazón de las tinieblas»: dos hombres blancos viven cómodamente en un puesto comercial en el interior del África colonizada, hasta que la naturaleza y la vida se despliegan frente a ellos con todo su horror
Escrita en forma de un largo monólogo, El corazón de las tinieblas es a la vez una sátira de los abusos de la colonización europea en el corazón del África negra y una alegoría moral de la degradación del ser humano ante las fuerzas corruptoras de la naturaleza salvaje. Símbolo de esta degradación, que sumirá a una mente brillante en las tinieblas de la ...
Su personalidad era poderosa e impactante y fue lo primero que atrapó mi atención. Pero no resultaba fácil juzgar su personalidad y, tras una semana desde nuestro primer encuentro, renuncié a clasificarlo y me conformé con una definición incompleta y tur
Charles Marlow relata el viaje en que como empleado de un vapor navegaba el río Congo en busca del misterioso señor Kurtz, un hombre blanco que había logrado dominar los insondables secretos de la selva africana más espesa, creando tras de sí una leyenda que lo colocaba como una especie de superhombre, temido y admirado por igual, y que conseguía para la Compañía abundantes ...
Cae la noche sobre Londres y mientras tanto, detenida en el Támesis, una pequeña embarcación aguarda el reflujo de la marea para salir a mar abierto. En medio de la oscuridad y del perezoso silencio de la espera, Charles Marlowe evoca los tiempos en que, empleado como capitán de un vapor fluvial por la compañía comercial encargada de explotar económicamente un vasto territorio en ...
Cada prólogo va trazando una suerte de mapa vital; y leídos en conjunto proyectan ante el lector un perfecto autorretrato. En ellos Conrad acerca de la creación y la crítica literaria, del origen de los personajes, de su visión de la naturaleza humana, del fracaso, las dudas y los avatares de una vida dedicada en cuerpo y alma a la literatura, tras abandonar la ...
Este texto de Conrad es, en palabras de Borges, "acaso el más intenso de los relatos que la imaginación humana ha labrado". Estamos ante una obra maestra. La narración de un viaje en busca de Kurtz, personaje huidizo que se acaba convirtiendo en presencia enigmática, ubicua e inquietante. Relato del marino Charlie Marlow que rememora su aventura, remontando un gran río en forma de ...
El corazón de las tinieblas, la obra más célebre de Joseph Conrad. Este intenso relato narra la odisea del capitán Marlow en pos del carismático y misterioso Kurtz por el río Congo, en el corazón de la selva africana. Inspirada en la experiencia del propio autor, cuyo viaje al Congo en 1890 le marcó profundamente. Esta novela tiene una densa carga simbólica, psicológica, política ...
"El corazón de las tinieblas es todo el botín que me traje del centro de África, donde a decir verdad no se me había perdido nada". Así describe Joseph Conrad la que es su obra más conocida, un relato de carácter autobiográfico inspirado en los meses que pasó al servicio de la Sociedad Anónima Belga para el Comercio del Alto Congo, durante los que conoció de primera ...
El barón Heyst vive solo en la isla de Samburan hasta que, por capricho del destino, rescata a la joven Lena de una vida funesta.
Desde entonces, ambos compartirán una existencia tranquila e idílica, en un bungalow de la antigua Compañía Tropical de Carbones, a los pies de un volcán.
Pero la calma se verá rota de golpe con la llegada de tres extraños ...
Cinco relatos inolvidables del célebre novelista de lengua inglesa, Joseph Conrad, reunidos por su autor, bajo el título de Cuentos de inquietud. Cinco narraciones cuyo nexo es, precisamente, el desasosiego, la zozobra que se crea en el lector al sumergirse en ellos. Conrad explora en estas magistrales historias tanto mundos lejanos y fantásticos como las oscuras fronteras del alma. La labor que trato de ...
Tejida en torno a una anécdota mínima el viaje que por el río Congo hace Marlow para relevar a Kurtz, un agente comercial que se halla gravemente enfermo, El corazón de las tinieblas constituye una tensa reflexión acerca de la soledad y de la lucha del hombre en su enfrentamiento con las fuerzas incontrolables de la naturaleza. Joseph Conrad (1857-1924) introduce al lector en ...
Con la soga al cuello (The End of the Tether), publicada originalmente en 1902, es una novela típicamente conradiana. Ambientada en el lejano oriente, en las costas del noroeste de la isla de Sumatra, nos cuenta el postrer viaje del capitán Whalley, un viejo lobo de mar que, por amor a su hija, a la que quiere ayudar económicamente, se ve en la obligación ...
Considerada por algunos críticos la gran novela inglesa del siglo XIX, "Nostromo" (1904) es un apasionante relato en el que la peripecia política se entrevera con la pintura de emociones y caracteres humanos, de la que Joseph Conrad (1857-1924) fue gran maestro, y con el fascinante ingrediente de la aventura. Situada la novela en la imaginaria Costaguana, en ella su protagonista es nuevamente un ...
Grandes Clásicos Literatura Random House presenta esta cuidada edición, magníficamente ilustrada, de una novela que es un descenso a los infiernos del colonialismo y en la que se inspiró Coppola para rodar Apocalipsis Now. El corazón de las tinieblas cuenta el viaje que Marlow hace a través del río Congo en busca de Kur tz, el jefe de una explotación de marfil que al ...
Una de las obras maestras de Joseph Conrad y una de las grandes novelas de todos los tiempos. En Lord Jim, Marlowe, una de las creaciones cumbre de Conrad, relata a un grupo de atentos compañeros la tragedia de Jim, un hombre de mar que en cierto momento de su vida se ve traicionado por un fatal golpe de debilidad moral . A partir ...
Se recoge aquí en lengua española (por vez primera en algunos casos) , la totalidad de la narrativa breve de uno de los autores más determinantes y fundamentales del siglo xx: desde relatos en los que ensayó motivos para sus obras mayores hasta algunas de sus piezas mejor resueltas como «Tifón», «El cómplice secreto», o «Falk», o novelas tan desconocidas por el lector en ...
Novela alegórica, de sutil densidad metafísica, en la que el verdadero protagonista es tal vez la soledad y la muerte al tiempo que novela de la pequeñez del hombre frente a la naturaleza personificada en las grandes tormentas que barren el mar. Novela, en fin, caleidoscópica, delicada y formidable, que atrapará al lector, así ha venido sucediendo durante más de cien años, y que ...
En Entre mareas (1915) se reúnen dos de los más característicos relatos de la narrativa de Joseph Conrad (1857-1924): «El colono de Malata» y «Por culpa de unos dólares». En ambos se recrean vidas solitarias, nómadas y fracasadas; gentes que se sienten más a gusto a bordo de su barco que en tierra firme, gentes de pocas palabras y de difícil comunicación con el ...
Un hombre vuelve del trabajo al hogar y se encuentra una carta de su mujer anunciándole que lo abandona. Pero al poco ella regresa a casa. Ésta es la trama, desnuda y descarnada de este libro. «El regreso», incluido en el libro Cuentos de inquietud (1898), insólita obra de Joseph Conrad por su intimismo y el decorado «a puerta cerrada» en que se desarrolla, ...
Esta obra adelanta, en cierto modo, la temática de «El corazón de las tinieblas»: dos hombres blancos viven cómodamente en un puesto comercial en el interior del África colonizada, hasta que la naturaleza y la vida se despliegan frente a ellos con todo su horror
Escrita en forma de un largo monólogo, El corazón de las tinieblas es a la vez una sátira de los abusos de la colonización europea en el corazón del África negra y una alegoría moral de la degradación del ser humano ante las fuerzas corruptoras de la naturaleza salvaje. Símbolo de esta degradación, que sumirá a una mente brillante en las tinieblas de la ...
Su personalidad era poderosa e impactante y fue lo primero que atrapó mi atención. Pero no resultaba fácil juzgar su personalidad y, tras una semana desde nuestro primer encuentro, renuncié a clasificarlo y me conformé con una definición incompleta y tur
Charles Marlow relata el viaje en que como empleado de un vapor navegaba el río Congo en busca del misterioso señor Kurtz, un hombre blanco que había logrado dominar los insondables secretos de la selva africana más espesa, creando tras de sí una leyenda que lo colocaba como una especie de superhombre, temido y admirado por igual, y que conseguía para la Compañía abundantes ...
Cae la noche sobre Londres y mientras tanto, detenida en el Támesis, una pequeña embarcación aguarda el reflujo de la marea para salir a mar abierto. En medio de la oscuridad y del perezoso silencio de la espera, Charles Marlowe evoca los tiempos en que, empleado como capitán de un vapor fluvial por la compañía comercial encargada de explotar económicamente un vasto territorio en ...
Cada prólogo va trazando una suerte de mapa vital; y leídos en conjunto proyectan ante el lector un perfecto autorretrato. En ellos Conrad acerca de la creación y la crítica literaria, del origen de los personajes, de su visión de la naturaleza humana, del fracaso, las dudas y los avatares de una vida dedicada en cuerpo y alma a la literatura, tras abandonar la ...
Este texto de Conrad es, en palabras de Borges, "acaso el más intenso de los relatos que la imaginación humana ha labrado". Estamos ante una obra maestra. La narración de un viaje en busca de Kurtz, personaje huidizo que se acaba convirtiendo en presencia enigmática, ubicua e inquietante. Relato del marino Charlie Marlow que rememora su aventura, remontando un gran río en forma de ...
El corazón de las tinieblas, la obra más célebre de Joseph Conrad. Este intenso relato narra la odisea del capitán Marlow en pos del carismático y misterioso Kurtz por el río Congo, en el corazón de la selva africana. Inspirada en la experiencia del propio autor, cuyo viaje al Congo en 1890 le marcó profundamente. Esta novela tiene una densa carga simbólica, psicológica, política ...
"El corazón de las tinieblas es todo el botín que me traje del centro de África, donde a decir verdad no se me había perdido nada". Así describe Joseph Conrad la que es su obra más conocida, un relato de carácter autobiográfico inspirado en los meses que pasó al servicio de la Sociedad Anónima Belga para el Comercio del Alto Congo, durante los que conoció de primera ...
El barón Heyst vive solo en la isla de Samburan hasta que, por capricho del destino, rescata a la joven Lena de una vida funesta.
Desde entonces, ambos compartirán una existencia tranquila e idílica, en un bungalow de la antigua Compañía Tropical de Carbones, a los pies de un volcán.
Pero la calma se verá rota de golpe con la llegada de tres extraños ...
Cinco relatos inolvidables del célebre novelista de lengua inglesa, Joseph Conrad, reunidos por su autor, bajo el título de Cuentos de inquietud. Cinco narraciones cuyo nexo es, precisamente, el desasosiego, la zozobra que se crea en el lector al sumergirse en ellos. Conrad explora en estas magistrales historias tanto mundos lejanos y fantásticos como las oscuras fronteras del alma. La labor que trato de ...
Tejida en torno a una anécdota mínima el viaje que por el río Congo hace Marlow para relevar a Kurtz, un agente comercial que se halla gravemente enfermo, El corazón de las tinieblas constituye una tensa reflexión acerca de la soledad y de la lucha del hombre en su enfrentamiento con las fuerzas incontrolables de la naturaleza. Joseph Conrad (1857-1924) introduce al lector en ...