Jesús Fernández nació; en Córdoba en 1974. Ha participado en los ciclos Diversos y Noctámbulos. Ha sido incluido en las antologías "¿Qué nos han hecho?" (Isla Varia, 2008), "Sais" (La Bella Varsovia, 2010), "Sin dejar señales" (Corona del Sur, 2010) y "A gustar convidan. Gastropoesía" (La Bella Varsovia, 2012). Su relato ?La útima noche en la tierra? fue seleccionado entre los mejores cuentos de 2008 por la Asociación de Fantasía y Ciencia Ficción. "Todas las lenguas de los hombres" (La Bella Varsovia, 2013) es su primer libro.
Desde la experiencia de la extranjería nos abre un camino por el que constatar el verdadero suelo del mundo: los vínculos. Frente al aislamiento y al frío se quita la máscara de la autosuficiencia, se borra de este mundo para construirse desde la desaparición, repasando los lazos y los nudos que nos mantienen unidos, que nos sostienen.
¿Cuáles son todas las lenguas de los hombres? ¿Quiénes las hablan, y quiénes las reconocen? El escritor cordobés Jesús Fernández presenta unos poemas que no renuncian al amor ni al humor, en intenso diálogo con una tradición que no es la que le pertenece por idioma, sino la que elige por querencia lectora. La gran poesía anglosajona —sus extensas cosmogonías, su vocabulario creador de ...
Desde la experiencia de la extranjería nos abre un camino por el que constatar el verdadero suelo del mundo: los vínculos. Frente al aislamiento y al frío se quita la máscara de la autosuficiencia, se borra de este mundo para construirse desde la desaparición, repasando los lazos y los nudos que nos mantienen unidos, que nos sostienen.
¿Cuáles son todas las lenguas de los hombres? ¿Quiénes las hablan, y quiénes las reconocen? El escritor cordobés Jesús Fernández presenta unos poemas que no renuncian al amor ni al humor, en intenso diálogo con una tradición que no es la que le pertenece por idioma, sino la que elige por querencia lectora. La gran poesía anglosajona —sus extensas cosmogonías, su vocabulario creador de ...