«Julián Herbert (Acapulco, 1971) vive en Saltillo, Coahuila. Es autor de los poemarios «El nombre de esta casa», «La resistencia», «Kubla Khan» y «Pastilla camaleón»; del libro de cuentos «Cocaína (manual de usuario)»; de las novelas «Canción de tumba» y «La casa del dolor ajeno»; y del ensayo «Caníbal. Apuntes sobre poesía mexicana reciente». También es coautor de «Tratado sobre la infidelidad» y ha participado en diversas compilaciones de poesía contemporánea. Ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen y el Premio Jaén de Novela. Su obra ha sido traducida al francés, inglés, portugués, alemán, catalán y árabe, y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.»
«¿Herbert escribe memorias? ¿Ensayos? ¿Novelas? Sus libros son mash-ups de recuerdos, investigación y ornamentación ficcional, marcados por una cálida falta de respeto por los géneros #como es la vida». The New York Times Regresa uno de los escritores mexicanos más talentosos y reconocidos de la actualidad con un libro de crónicas transgresor. Si, como dijo Alfonso Reyes, el ensayo es el centauro de los géneros, ...
Por estas páginas desfilan: un vengativo coach de recuerdos personales; un burócrata mexicano que vomita sobre la madre Teresa de Calcuta en el aeropuerto Charles de Gaulle de París; un reportero adicto al crack convertido en payaso de rodeo literario; el fantasma de Juan Rulfo; un psicoanalista lacaniano y caníbal; un videoartista cuya obra consiste en filmar pornografía gonzo con mujeres enfermas de sida; ...
Con Cocaína, Julián Herbert se descubrió como un narrador que vino para quedarse. Forman el libro relatos tensos y afilados, en los que puede aparecer citado desde Sherlock Holmes hasta Lou Reed. Epopeyas sin héroes que dan cuenta, con humor y furia, del lado áspero de la vida. Una obra que sacude, que deja un poso quizá aún más duro que la misma realidad
'Tratado de la infidelidad' es mucho más que lo que su título propone. Esta colección de relatos trata en efecto sobre la infidelidad, pero pone el acento en el deseo, en la lealtad con uno mismo y elude cargar las tintas sobre la culpa o el remordimiento. Este libro aborda la infidelidad pero de un modo más sutil y complejo que nos llega de ...
Julián Herbert narra con gran maestría un hecho real olvidado: la masacre de 303 chinos en Torreón durante la Revolución mexicana. A principios del siglo XX, con el mito de modernidad y progreso en el centro del discurso porfirista, un hecho sacudió la historia de México: entre el 13 y el 15 de mayo de 1911, alrededor de trescientos chinos -cerca de la mitad ...
De lo poético a lo salvaje, "Un mundo infiel", es una novela desgarrada que transita por atmósferas sórdidas de perros callejeros, sexo, tragos, drogas y miseria moral. Es también un prodigio literario que combina crudeza con lirismo para llevarnos de viaje durante una noche delirante acompañados de unos personajes que permanecerán mucho tiempo en nuestra cabeza sin dejar de incomodarnos. "Un mundo infiel" nos ...
Para Longino lo Sublime es expresar con emociones fuertes lo que atañe a los sentimientos humanos. La resistencia de Julián Herbert no consiste en resistir ante la adversidad, caso de Job, ni en subsistir en el exilio, caso de Ovidio, dos de los referentes esenciales de este poeta mexicano, quien desde sus inicios ha demostrado conocer en profundidad a los clásicos así como a ...
Canción de tumba narra la azarosa vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del narrador que, a lo largo del libro, se encamina hacia la muerte, víctima de la leucemia. La enfermedad de Guadalupe impone al protagonista un ejercicio autobiográfico que le llevará a sumergirse en su infancia y su juventud, al tiempo que indaga en la compleja relación con su madre, con sus ...
«¿Herbert escribe memorias? ¿Ensayos? ¿Novelas? Sus libros son mash-ups de recuerdos, investigación y ornamentación ficcional, marcados por una cálida falta de respeto por los géneros #como es la vida». The New York Times Regresa uno de los escritores mexicanos más talentosos y reconocidos de la actualidad con un libro de crónicas transgresor. Si, como dijo Alfonso Reyes, el ensayo es el centauro de los géneros, ...
Por estas páginas desfilan: un vengativo coach de recuerdos personales; un burócrata mexicano que vomita sobre la madre Teresa de Calcuta en el aeropuerto Charles de Gaulle de París; un reportero adicto al crack convertido en payaso de rodeo literario; el fantasma de Juan Rulfo; un psicoanalista lacaniano y caníbal; un videoartista cuya obra consiste en filmar pornografía gonzo con mujeres enfermas de sida; ...
Con Cocaína, Julián Herbert se descubrió como un narrador que vino para quedarse. Forman el libro relatos tensos y afilados, en los que puede aparecer citado desde Sherlock Holmes hasta Lou Reed. Epopeyas sin héroes que dan cuenta, con humor y furia, del lado áspero de la vida. Una obra que sacude, que deja un poso quizá aún más duro que la misma realidad
'Tratado de la infidelidad' es mucho más que lo que su título propone. Esta colección de relatos trata en efecto sobre la infidelidad, pero pone el acento en el deseo, en la lealtad con uno mismo y elude cargar las tintas sobre la culpa o el remordimiento. Este libro aborda la infidelidad pero de un modo más sutil y complejo que nos llega de ...
Julián Herbert narra con gran maestría un hecho real olvidado: la masacre de 303 chinos en Torreón durante la Revolución mexicana. A principios del siglo XX, con el mito de modernidad y progreso en el centro del discurso porfirista, un hecho sacudió la historia de México: entre el 13 y el 15 de mayo de 1911, alrededor de trescientos chinos -cerca de la mitad ...
De lo poético a lo salvaje, "Un mundo infiel", es una novela desgarrada que transita por atmósferas sórdidas de perros callejeros, sexo, tragos, drogas y miseria moral. Es también un prodigio literario que combina crudeza con lirismo para llevarnos de viaje durante una noche delirante acompañados de unos personajes que permanecerán mucho tiempo en nuestra cabeza sin dejar de incomodarnos. "Un mundo infiel" nos ...
Para Longino lo Sublime es expresar con emociones fuertes lo que atañe a los sentimientos humanos. La resistencia de Julián Herbert no consiste en resistir ante la adversidad, caso de Job, ni en subsistir en el exilio, caso de Ovidio, dos de los referentes esenciales de este poeta mexicano, quien desde sus inicios ha demostrado conocer en profundidad a los clásicos así como a ...
Canción de tumba narra la azarosa vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del narrador que, a lo largo del libro, se encamina hacia la muerte, víctima de la leucemia. La enfermedad de Guadalupe impone al protagonista un ejercicio autobiográfico que le llevará a sumergirse en su infancia y su juventud, al tiempo que indaga en la compleja relación con su madre, con sus ...