Pierre Mac Orland, aunque poco conocido entre nosotros, nació en Francia en 1882 y falleció en 1970. Es considerado en su país uno de los escritores más importantes de nuestro siglo. Antes de la experiencia dolorosa de la primer guerra mundial, Mac Orlan, bohemio por naturaleza, se había dedicado casi exclusivamente a escribir poemas y canciones, pintar y viajar. En los años veinte desarrollaría su mejor obra narrativa, de la que destacamos aquí Marguerite de la nuit (1925) y, sobre todo, Quai des brumes (1927), que le dio a conocer en el mundo entero y de la que se hizo más de una versión cinematográfica. Su Obra completa, recogida en 25 volúmenes un año después de su muerte y que hoy es inencontrble, le valió, en 1950, ingresar en la Académie Goncourt.
Situada en Brest en 1777, El Ancla de la Misericordia (1941) tiene como protagonista un muchacho embelesado por la promesa de la aventura que le hace el mar vecino, pero destinado, pese a su origen plebeyo, a ingresar en una escuela militar. A lo largo de sus páginas, recuerda los meses cruciales en su existencia en los que se ve envuelto en diversas peripecias ...
Calles secretas, de Pierre Mac Orlan, publicado por entregas en 1934, es uno de los grandes reportajes del siglo XX sobre la mala vida y la hez social durante los convulsos y fascinantes años de entreguerras. Pierre Mac Orlan (1882-1970), auténtico y último aventurero venerado por Boris Vian, Raymond Queneau, Blaise Cendrars o Guy Debord, entre tantos otros, fue uno de los mejores escritores ...
Insólito pedagogo, el autor de este manual (que hizo las delicias de Raymond Queneau) se dirige a los sedentarios, los «compañeros de fatigas», que ansían vivir grandes aventuras sin renunciar a una vida confortable: viajecitos cuidadosamente escogidos, ciudades y cabarets míticos, lecturas raras y esenciales; éstos son los ingredientes que permiten construir el decorado de una novela de aventuras y lanzarse a escribir como ...
El muelle de las brumas es la más singular de las novelas de Pierre Mac Orlan.Se editó por vez primera en 1927 y su onda acusadora llegó hasta mucho después,por lo menos hasta junio de 1940, con Francia hundida en el abismo del vasallaje tras una derrota sin agallas.Tal fue su alcance que Petain,mariscal y gauletier nazi en Vichy, no dudó en atribuir a ...
Situada en Brest en 1777, El Ancla de la Misericordia (1941) tiene como protagonista un muchacho embelesado por la promesa de la aventura que le hace el mar vecino, pero destinado, pese a su origen plebeyo, a ingresar en una escuela militar. A lo largo de sus páginas, recuerda los meses cruciales en su existencia en los que se ve envuelto en diversas peripecias ...
Calles secretas, de Pierre Mac Orlan, publicado por entregas en 1934, es uno de los grandes reportajes del siglo XX sobre la mala vida y la hez social durante los convulsos y fascinantes años de entreguerras. Pierre Mac Orlan (1882-1970), auténtico y último aventurero venerado por Boris Vian, Raymond Queneau, Blaise Cendrars o Guy Debord, entre tantos otros, fue uno de los mejores escritores ...
Insólito pedagogo, el autor de este manual (que hizo las delicias de Raymond Queneau) se dirige a los sedentarios, los «compañeros de fatigas», que ansían vivir grandes aventuras sin renunciar a una vida confortable: viajecitos cuidadosamente escogidos, ciudades y cabarets míticos, lecturas raras y esenciales; éstos son los ingredientes que permiten construir el decorado de una novela de aventuras y lanzarse a escribir como ...
El muelle de las brumas es la más singular de las novelas de Pierre Mac Orlan.Se editó por vez primera en 1927 y su onda acusadora llegó hasta mucho después,por lo menos hasta junio de 1940, con Francia hundida en el abismo del vasallaje tras una derrota sin agallas.Tal fue su alcance que Petain,mariscal y gauletier nazi en Vichy, no dudó en atribuir a ...