PAYNE, STANLEY G.

STANLEY G. PAYNE es uno de los más reconocidos hispanistas del mundo anglosajón, y probablemente uno de los más polémicos, en parte debido a sus alabanzas a historiadores como César Vidal o Pío Moa. Académicamente el profesor Payne es Doctor en Historia por la Universidad de Columbia y profesor emérito de la Universidad de Wisconsin-Madison. Es miembro de la American Academy of Arts and Sciences y, desde 1987, académico de la Real Academia Española de la Historia. En su vertiente profesional, es codirector del Journal of Contemporary History, y ha escrito con asiduidad en los medios españoles ABC y El Mundo. Aparte, ha colaborado en multitud de cursos en universidades españolas y del resto del mundo. Como escritor es autor de 15 libros y de más de un centenar de artículos.


Libros de PAYNE, STANLEY G. 11 libros.

FRANCO Y JOSÉ ANTONIO. EL EXTRAÑO CASO DEL FASCISMO ESPAÑOL
HISTORIA DE LA FALANGE Y DEL MOVIMIENTO NACIONAL (1923-1977)

LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA (1936-1939)
UN ESTUDIO SOBRE LA SINGULARIDAD DE LA GUERRA CIVIL

EL CAMINO AL 18 DE JULIO
LA EROSIÓN DE LA DEMOCRÁCIA EN ESPAÑA (DICIEMBRE DE 1935 - JULIO DE 1936)

FRANCO

EL FASCISMO

LA EUROPA REVOLUCIONARIA
LAS GUERRAS CIVILES QUE MARCARON EL SIGLO XX

LA EUROPA REVOLUCIONARIA
LAS GUERRAS CIVILES QUE MARCARON EL SIGLO XX

EL FASCISMO

EN DEFENSA DE ESPAÑA: DESMONTANDO MITOS Y LEYENDAS NEGRAS

EL CAMINO AL 18 DE JULIO
LA EROSIÓN DE LA DEMOCRÁCIA EN ESPAÑA (DICIEMBRE DE 1935 - JULIO DE 1936)


FRANCO Y JOSÉ ANTONIO. EL EXTRAÑO CASO DEL FASCISMO ESPAÑOL
HISTORIA DE LA FALANGE Y DEL MOVIMIENTO NACIONAL (1923-1977)

LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA (1936-1939)
UN ESTUDIO SOBRE LA SINGULARIDAD DE LA GUERRA CIVIL

EL CAMINO AL 18 DE JULIO
LA EROSIÓN DE LA DEMOCRÁCIA EN ESPAÑA (DICIEMBRE DE 1935 - JULIO DE 1936)

FRANCO

EL FASCISMO

LA EUROPA REVOLUCIONARIA
LAS GUERRAS CIVILES QUE MARCARON EL SIGLO XX

LA EUROPA REVOLUCIONARIA
LAS GUERRAS CIVILES QUE MARCARON EL SIGLO XX

EL FASCISMO

EN DEFENSA DE ESPAÑA: DESMONTANDO MITOS Y LEYENDAS NEGRAS

EL CAMINO AL 18 DE JULIO
LA EROSIÓN DE LA DEMOCRÁCIA EN ESPAÑA (DICIEMBRE DE 1935 - JULIO DE 1936)