Colson Whitehead (Nueva York, 1969) es autor de las novelas La intuicionista, John Henry Days, Apex Hides the Hurt y Sag Harbor, y también de una colección de ensayos, El coloso de Nueva York. Ha publicado artículos en The New York Times, Granta, Harper’s y The New Yorker. Galardonado con un Whiting Writers’ Award, ganador de una MacArthur Fellowship y de una beca de investigación en el Cullman Center for Scholars and Writers, vive en la ciudad de Nueva York. Para escribir Zona Uno, Colson Whitehead se inspiró en varias películas de los años sesenta y setenta, entre ellas Taxi Driver, El planeta de los simios y La noche de los muertos vivientes.
Desde pequeño, Elwood Curtis ha escuchado con devoción, en el viejo tocadiscos de su abuela, los discursos de Martin Luther King. Sus ideas, al igual que las de James Baldwin, han hecho de este adolescente negro un estudiante prometedor que sueña con un futuro digno. Pero de poco sirve esto en la Academia Nickel para chicos: un reformatorio que se vanagloria de convertir a ...
El doble ganador del Pulitzer continúa entonando su himno a Harlem, en todo su esplendor y miseria, y recreando el paisaje criminal del agitado Nueva York de la década de 1970. Comienza la década de los setenta y la ciudad de Nueva York parece más sucia y peligrosa que nunca. Mientras en las calles de Harlem estalla una guerra abierta entre el Ejército Negro ...
«Un autor que roza la maestría [...]. Whitehead se ha convertido en uno de los mejores novelistas de Estados Unidos». Sam Sacks, The Wall Street Journal Ray Carner, hijo de un miembro de la mafia local y padre de familia modélico, regenta la tienda de muebles de la calle Ciento veinticinco, en Harlem. Ray intenta alejarse de la vida de delincuencia que su padre ...
«No soy negro, soy hombre.» Elwood Curtis se toma muy en serio las palabras de Martin Luther King y, al igual que él, sueña con hacer de este mundo un lugar más justo. Tras ser abandonado por sus padres y criado por su querida pero estricta abuela, este adolescente se ha convertido en un chico prometedor que ve en los estudios su única salida. ...
Desde que una epidemia azotó el planeta, en el mundo quedan dos tipos de personas: los sanos y los infectados; los vivos y los no muertos. Manhattan ha sido acordonada, y el gobierno provisional ha exterminado a casi todos los infectados; la situación parece bajo control. Pero una sorpresa aguarda entre las desiertas calles de la Zona Uno, y Mark Spitz y sus compañeros ...
Un tributo a la ciudad que nunca duerme, un homenaje literario al paisaje urbano y al ambiente fascinante y febril que dibujan sus habitantes. Por el autor galardonado con el Premio Pulitzer y el National Book Award por El ferrocarril subterráneo. A través de trece episodios, Colson Whitehead traza un recorrido visual por las calles de la ciudad, pero también por su propia memoria: ...
Galardonada con el Premio Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido el acontecimiento literario del año en Estados Unidos. Colson Whitehead es uno de los pocos escritores que ha conseguido ambos premios por el mismo libro. Con El ferrocarril subterráneo entra a formar parte del grupo de grandes nombres como Faulkner, Proulx, Updike y A. Walker. Una renovada ...
«Un tour de force.» Luc Sante, The New York Times Book Review «Un retrato perfecto y auténtico... El coloso de Nueva York es el bocado más exquisito de la Gran Manzana que he probado en años.» Grace Lichenstein, The Washington Post «Una carta de amor a Nueva York ... El coloso ilumina grandes momentos que definen la ciudad.» San Francisco Chronicle «Impresionante ... Un ...
«Ingeniosa y totalmente original... La reputación literaria no siempre sube y baja de forma tan predecible como los ascensores, pero si hay algo de justicia en el mundo de la ficción, la de Colson Whitehead debería estar subiendo a los pisos superiores». The New York Times Book Review Es tiempo de crisis en el Departamento de Inspectores de Ascensores de la metrópoli, y Lila Mae ...
Desde pequeño, Elwood Curtis ha escuchado con devoción, en el viejo tocadiscos de su abuela, los discursos de Martin Luther King. Sus ideas, al igual que las de James Baldwin, han hecho de este adolescente negro un estudiante prometedor que sueña con un futuro digno. Pero de poco sirve esto en la Academia Nickel para chicos: un reformatorio que se vanagloria de convertir a ...
El doble ganador del Pulitzer continúa entonando su himno a Harlem, en todo su esplendor y miseria, y recreando el paisaje criminal del agitado Nueva York de la década de 1970. Comienza la década de los setenta y la ciudad de Nueva York parece más sucia y peligrosa que nunca. Mientras en las calles de Harlem estalla una guerra abierta entre el Ejército Negro ...
«Un autor que roza la maestría [...]. Whitehead se ha convertido en uno de los mejores novelistas de Estados Unidos». Sam Sacks, The Wall Street Journal Ray Carner, hijo de un miembro de la mafia local y padre de familia modélico, regenta la tienda de muebles de la calle Ciento veinticinco, en Harlem. Ray intenta alejarse de la vida de delincuencia que su padre ...
«No soy negro, soy hombre.» Elwood Curtis se toma muy en serio las palabras de Martin Luther King y, al igual que él, sueña con hacer de este mundo un lugar más justo. Tras ser abandonado por sus padres y criado por su querida pero estricta abuela, este adolescente se ha convertido en un chico prometedor que ve en los estudios su única salida. ...
Desde que una epidemia azotó el planeta, en el mundo quedan dos tipos de personas: los sanos y los infectados; los vivos y los no muertos. Manhattan ha sido acordonada, y el gobierno provisional ha exterminado a casi todos los infectados; la situación parece bajo control. Pero una sorpresa aguarda entre las desiertas calles de la Zona Uno, y Mark Spitz y sus compañeros ...
Un tributo a la ciudad que nunca duerme, un homenaje literario al paisaje urbano y al ambiente fascinante y febril que dibujan sus habitantes. Por el autor galardonado con el Premio Pulitzer y el National Book Award por El ferrocarril subterráneo. A través de trece episodios, Colson Whitehead traza un recorrido visual por las calles de la ciudad, pero también por su propia memoria: ...
Galardonada con el Premio Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido el acontecimiento literario del año en Estados Unidos. Colson Whitehead es uno de los pocos escritores que ha conseguido ambos premios por el mismo libro. Con El ferrocarril subterráneo entra a formar parte del grupo de grandes nombres como Faulkner, Proulx, Updike y A. Walker. Una renovada ...
«Un tour de force.» Luc Sante, The New York Times Book Review «Un retrato perfecto y auténtico... El coloso de Nueva York es el bocado más exquisito de la Gran Manzana que he probado en años.» Grace Lichenstein, The Washington Post «Una carta de amor a Nueva York ... El coloso ilumina grandes momentos que definen la ciudad.» San Francisco Chronicle «Impresionante ... Un ...
«Ingeniosa y totalmente original... La reputación literaria no siempre sube y baja de forma tan predecible como los ascensores, pero si hay algo de justicia en el mundo de la ficción, la de Colson Whitehead debería estar subiendo a los pisos superiores». The New York Times Book Review Es tiempo de crisis en el Departamento de Inspectores de Ascensores de la metrópoli, y Lila Mae ...