Eventos anteriores

Otros eventos / Librería errante: Plegaria para pirómanos, de Eloy Tizón

Librería errante: Plegaria para pirómanos, de Eloy Tizón

La primera excursión de este curso tendrá como protagonista a nuestro admirado Eloy Tizón y su nuevo libro de cuentos: Plegaria para pirómanos (ed. Páginas de espuma). Con motivo de la presentación de la obra en el Espacio Fundación Telefónica, acudiremos para cubrir la venta de ejemplares de este compendio de historias cotidianas entrelazadas por los detalles aparentemente más insignificantes de la vida diaria. 

Si queréis saber más sobre el evento, os invitamos a consultar la información disponible en el siguiente enlace

Otros eventos / Jara Morta en vivo

Jara Morta en vivo

¡Alegría! Aprovechando que La Uña Rota es nuestra editorial destacada del mes el jueves 21 de septiembre tendremos el honor de acoger una propuesta muy especial. Jara Morta en vivo es un recital en el que Ángela Segovia leerá fragmentos de su último libro, Jara Morta, con un acompañamiento musical de la mano de sindo. Una oportunidad inigualable para sumergirnos en el universo literario de una de las poetas más interesantes de la actualidad.

 

Presentaciones / Los divagantes, de Guadalupe Nettel

Los divagantes, de Guadalupe Nettel

Es un orgullo recibir a la escritora mexicana Guadalupe Nettel con motivo de la presentación de Los divagantes (ed. Anagrama). Tras la buena acogida de obras como La hija única o El cuerpo en que nací (ed. Anagrama), la autora vuelve al género del relato con un compendio de historias en las que predominan unos personajes decididos a romper con su cotidianidad. La familia, el paso del tiempo o la reapertura de viejas heridas personales son tres constantes en un singular libro sobre el limbo estacional en el que caen aquellos que ven quebrantadas sus rutinas. 

El escritor Jorge Volpi acompañará a la autora. 

Otros eventos / Narrativas en movimiento: la literatura como puente

Narrativas en movimiento: la literatura como puente

El martes 19 tendremos la suerte de participar en el festival Centroamérica Cuenta, organizado por la Casa de América, en el que escritores a ambos lados del océano se reúnen para compartir sus opiniones sobre la literatura en español. En este caso, moderaremos el encuentro Narrativas en movimiento: la literatura como puente, sobre el poder transformador de la literatura en la construcción de puentes entre diferentes culturas, tiempos y experiencias humanas, y cómo la escritura puede recuperar relatos que exploran la violencia, la otredad, la memoria y el cuerpo.

Participan Emiliano Monge (México), Greta García (España), Aroa Moreno (España) y Arnoldo Gálvez (Guatemala), que conversarán con Gonzalo Queipo (España).

Podéis encontrar más información sobre el evento aquí.

Otros eventos / Librería errante: Otaberra, de Elisa Victoria

Librería errante: Otaberra, de Elisa Victoria

Aunque termine el verano, toda excusa es buena para hacer las maletas e ir en busca de un plan estimulante. En nuestro caso, el próximo 15 de septiembre llenaremos las maletas de libros para cubrir la venta de la esperada presentación de Otaberra, de Elisa Victoria, en el Espacio Fundación Telefónica

 

Si queréis saber más sobre el evento, os invitamos a consultar la información disponible en el siguiente enlace

Presentaciones / Gloria, de NoViolet Bulawayo

Gloria, de NoViolet Bulawayo

Vamos arrancando nuestra agenda de actividades de esta rentrée con la presentación de la última novela de NoViolet Bulawayo, Gloria (ed. AdN). La escritora zimbabuense ha quedado finalista del prestigioso Premio Booker 2022 con esta historia que retoma el clásico libro de George Orwell, Rebelión en la granja, para hacer una profunda sátira política de la situación en su país de origen, Zimbabue. El eco de la revolución va resonando en cada una de las diferentes voces que van narrando los intentos de un país por liberarse de las cadenas del pasado. 

La autora estará acompañada por la periodista Laura Casielles.

Exposiciones / De la palabra al collage, de Donna Salama

De la palabra al collage, de Donna Salama

La primera exposición de este nuevo curso correrá a cargo de una artista cuya obra lleva años presente en la mayoría de librerías del país. Donna Salama, ilustradora española encargada de diseñar las portadas de la editorial Tránsito, ha preparado una cuidada selección de sus mejores collage. 

Así nos habla la autora sobre su predilección por la técnica del collage: "A menudo un libro encierra numerosas ideas y abre infinitas puertas, más allá de su trama principal. Sentí que la fotografía era más literal y me daba menos margen para jugar con estas capas de significado; el collage me permitía ser mucho más sugerente, añadir un punto de misterio, huir de la literalidad. Al fin y al cabo, un libro es, también, un conjunto de recortes ordenados de una determinada manera."

Durante todo el mes de septiembre, podréis disfrutar de las ilustraciones que han dado forma a uno de los diseños de colección editorial más singulares del panorama.

¡Quedáis todos invitados a la inauguración el próximo 7 de septiembre a las 19:30h!

 

Otros eventos / La Uña Rota, editorial destacada del mes

La Uña Rota, editorial destacada del mes

Llega septiembre y, entre otras muchas cosas, llega también una nueva editorial destacada a nuestra estantería. Es el turno de nuestros amigos de La Uña Rota, una editorial con un amplio recorrido y un catálogo lleno de grandes joyas.

Fundada en 1996 en Segovia, La Uña Rota ha apostado por diluir en su catálogo los límites entre los diferentes géneros literarios, con textos dramáticos, poéticos, narrativos y otras rara avis que, en muchas ocasiones, quedan fuera del mercado editorial. En su catálogo encontramos grandes nombres del panorama dramático y teatral nacional como Juan Mayorga o Paco Bezerra, así como a Angélica Liddell, cuyas propuestas dramáticas y poéticas la han convertido en una de las autoras más importantes del panorama nacional e internacional. De igual manera, en poesía también han publicado a Ángela Segovia (Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2017) o Luisa Castro. Además, en otra de sus colecciones dan cabida a textos descatalogados, inéditos y desconocidos de autores de la talla de Marcel Proust, George Eliot o Herman Melville

Como siempre, es un honor colaborar con un sello conocido por su cuidado editorial en todas y cada una de sus publicaciones, con tres colecciones y algún libro fuera de serie que les han consagrado como un imprescindible en cualquier estantería.

No dudéis en acercaros a nuestra librería para poder conocer más del rico catálogo de La Uña Rota y, si no sabéis por dónde empezar, podéis preguntar a vuestros libreros que seguro tendrán la recomendación que buscabais.

Otros eventos / Sorteo de verano

Sorteo de verano

Atención...¡nuevo sorteo a la vista! Un capazo con 6 libros que han preparado nuestros amigos de Penguin Random House para quien le sonría la fortuna y pueda disfrutar de estas de buenas historias.

Participar es muy sencillo: desde el 1 de agosto hasta el 15 de septiembre, todas las compras superiores o iguales a 50€ (tanto en las librerías como en nuestra tienda web) en libros participan en este sorteo. Guardad vuestros tickets a buen recaudo, pues es con ese número es con el que participais, y prestad atención a nuestras redes sociales, porque anunciaremos el número ganador tras el 15 de septiembre. Quien se lleve este botín de libros (valorado en más de 120€) de las editoriales Random House, Alfaguara, Lumen, Salamandra, Debate y Reservoir Books logrará hacer más llevaderos el final del verano y el regreso de las vacaciones

Puedes consultar las bases de la promoción al completo más abajo.

Presentaciones / Escribir gastronomía, de Marc Casanovas y Lakshmi Aguirre

Escribir gastronomía, de Marc Casanovas y Lakshmi Aguirre

No se nos ocurre mejor forma de empezar la semana que con la presentación de Escribir gastronomía (ed. Col&Col Ediciones), título que inaugura una colección que recibe el mismo nombre y con la que la editorial pretende reconocer la importancia del preiodismo gastronómico. El libro está formado por una cuidada selección de textos de autores españoles y latinoamericanos. 

Los encargados de la selección de los artículos, Marc CasanovasLakshmi Aguirre, conversarán con Yanet Acosta