Eventos anteriores

Presentaciones / Adonde voy siempre es de noche, de Bernardo Esquinca

Adonde voy siempre es de noche, de Bernardo Esquinca

Empezamos la semana en muy buena compañía, y es que el escritor mexicano Bernardo Esquinca nos visitará para presentar su libro Adonde voy siempre es de noche (ed. Almadía). Heredero de algunos de los maestros del terror como Edgar Allan Poe, H. P. Lovecraft, Stephen King, esta es una antología recoge algunos de sus mejores relatos. El horro siempre surge de los lugares más inesperados para hacer trizas lo que los personajes pensaban que era la realidad, Esquinca es, sin lugar a dudas, uno de los mayores exponentes de la weird fiction latinoamericana.

Además, durante la presentación veremos en exclusiva el cortometraje que el director mexicano J. M. Cravioto hizo del relato que da título al libro.

El autor estará acompañado por la escritora Mónica Ojeda.

 

Otros eventos / Visita de Maggie O'Farrell

Visita de Maggie O'Farrell

El próximo lunes 27 de marzo recibiremos la visita de Maggie O'Farrell, la gran escritora británica que recientemente ha publicado la novela El retrato de casada (ed. Libros del Asteroide), y autora de la aclamada y conmovedora novela Hamnet (ed. Libros del Asteroide). En El retrato de casada O'Farrell nos cuenta de forma cautivadora la historia ficcionada de la duquesa Lucrezia de Médici.

La visita será sin público, pero puedes comprar a través de nuestra web un ejemplar firmado y dedicado por la autora. Luego, podrás pasar a recogerlo o nosotros nos encargaremos de enviártelo allá donde estés. 

 

Presentaciones / Lodo, de Begoña Méndez

Lodo, de Begoña Méndez

Acabamos esta ajetreada semana de eventos de la mejor manera: en compañía de Begoña Méndez, que nos presentará su último libro, Lodo (ed. Lengua de Trapo). Esta crónica ensayística forma parte de la colección Episodios Nacionales de la editorial Lengua de Trapo, donde varios autores y autoras contemporáneos emulan el proyecto galdosiano de relfexión y análisis de nuestros tiempos. En este caso, Begoña viaja a Murcia, tierra que vio nacer a su padre y su abuela, y descubre un lugar marcado por el desastre de la Manga del Mar Menor. Como ya hizo en su libro anterior, Autocienciaficción para el fin de la especie (ed. Hurtado & Ortega), Méndez reflexiona sobre la identidad y las violencias de un territorio arrebatado.

La autora conversará con la también escritora Natalia Carrero.

Presentaciones / El último verano, de Diego Garrocho

El último verano, de Diego Garrocho

Para la víspera del fin de semana os proponemos una cita con la filosofía. El investigador Diego Garrocho vendrá a hablarnos de El último verano (ed. Debate), una cuidada selección de sus mejores columnas y ensayos en los que se propone, desde un tono distendido pero riguroso, encontrar el equilibrio perfecto entre la crónica y el texto académico. Un recorrido por la tradición divulgativa que iniciaron grandes intelectuales nacionales e internacionales y que nos descubre a la filosofía como una herramienta práctica.  

 

El autor estará acompañado por Karina Sainz y David Mejía

Presentaciones / El mundo según Lea, de Carlos Javier González Serrano

El mundo según Lea, de Carlos Javier González Serrano

El viernes 24 de marzo acogeremos la presentación del maravilloso libro El mundo según Lea (ed. Beascoa), de Carlos Javier González Serrano. El autor es profesor de Filosofía y Psicología y divulgador, ha escrito cinco cuentos basados en las enseñanzas de filósofos como Sócrates, Aristóteles, Thoreau, Rousseau y Arendt para reflexionar en familia sobre el mundo que nos rodea, estimulando la curiosidad de los más pequeños e invitándoles a no dejar de hacer preguntas. Todo ello con Lea como protagonista, una niña muy curiosa y observadora para la que el mundo es un misterio.

La actvidad está indicada para adultos y para niñas y niños a partir de 4 años, se contarán algunas de las historias y se animará a los peques a hacer preguntas.

El autor estará acompañado por la actriz y escritora Isabel Ordaz.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza directamente desde nuestra web o escribiendo a menudosinfames@gmail.com

Otros eventos / Visita de Hernán Díaz

Visita de Hernán Díaz

De nuevo este viernes recibimos visita, cosa que nos hace muy felices, y es que el escritor Hernán Díaz está en España presentando su último libro Fortuna (ed. Anagrama), y pasará por nuestra librería. En esta nueva obra, Hernán Díaz nos trae una misteriosa historia que transcurre en los felices años veinte en Estados Unidos, una novela inteligente que atrapa al lector desde el primer momento.

La visita será sin público, pero puedes comprar a través de nuestra web un ejemplar firmado y dedicado por el autor. Luego, podrás pasar a recogerlo o nosotros nos encargaremos de enviártelo allá donde estés. 

Presentaciones / Puro glamour, de Aloma Rodríguez

Puro glamour, de Aloma Rodríguez

Contnúamos la semana con un evento muy especial, y es que Aloma Rodríguez presentará con nosotros su nuevo libro, Puro glamour (ed. La Navaja Suiza). Una suerte de biografía donde la autora, sin dejar de lado el sentido del humor, examina la cotidianeidad de una mujer joven con una prosa mordaz y una voz única.

La autora estará acompañada por la poeta y editora Elena Medel.

Otros eventos / Visita de Andrés Felipe Solano

Visita de Andrés Felipe Solano

El jueves 23 de marzo recibiremos la visita de Andrés Felipe Solano, escritor colombiano que recientemente ha publicado la novela Gloria (ed. Sexto Piso). Una conmovedora crónica familiar en la que el narrador reflexiona sobre temas tan apasionantes como el amor y la idolatría a través del recuerdo de su madre. El autor estará encantado de charlar con sus lectores, así como de firmar ejemplares de toda su obra.

Si eres fiel seguidor de la literatura latinoamericana, no dejes pasar la oportunidad de conocer a uno sus autores más originales. ¡Os esperamos!

Presentaciones / Tierra inestable, de Claire Fuller

Tierra inestable, de Claire Fuller

¡Alegría! Para celebrar el mes de Impedimenta como editorial destacada, tendremos la suerte de que la escritora inglesa Claire Fuller nos visitará para presentar su reciente novela Tierra inestable (ed. Impedimenta). La historia de dos mellizos que viven aislados junto a su madre en la campiña inglesa, a los que la muerte de su madre les deja desamparados a los 50 años. Una apasionante historia sobre la pobreza rural en nuestros días.

La autora estará acompañada por Cristina Oñoro y Mariana Sández.

Otros eventos / 3 poetas al cuadrado: el canto de los Bardos

3 poetas al cuadrado: el canto de los Bardos

Vuelve un año más la triple cita de la poesía a Tipos Infames, y este año con una imagen renovada. 3 poetas al cuadrado: el canto del Bardos es la novena edición de este encuentro que celebramos todos los años junto a nuestros amigos de Vintae. Para esta nueva edición, hemos querido apostar por tres poetas que, pese a su juventud, ya cuentan con una sólida obra publicada que ha conquistado a crítica y público. Los días 21, 30 y 31 de marzo, María Sotomayor, Ben Clark y Rodrigo García Marina protagonizarán una serie de encuentros donde, además de recitar una selección de su obra poética elegida para la ocasión, recomendarán a aquellos autores y autoras que más los han influido. 

Os animamos a acercaros a la libería y disfrutar de la obra de tres de las voces más representativas de la poesía actual. Además, al final de cada recital podremos disfrutar también de Bardos Viñedos de Altura, cortesía de Vintae. ¡Os esperamos!