Eventos anteriores

Actividad infantil / Taller en La Noche de los Libros con... Eva Manzano y Eugenia Ábalos

Taller en La Noche de los Libros con... Eva Manzano y Eugenia Ábalos

Un año más regresa a Madrid La Noche de los Libros que esta vez tendrá lugar el viernes 22 de abril. Este año se realiza la décimo séptima edición de este evento organizado por la Comunidad de Madrid.

En Menudos Infames, sección infantil y juvenil de Tipos Infames, tendremos el gusto de disfrutar de un taller sobre mitología nórdica de la mano de Eva Manzano y Eugenia Ábalos autoras de Mitos Nórdicos (ed. Nórdica), con quienes atravesaremos las fronteras del antiguo mundo nórdico para descubrir y conocer a los dioses escandinavos (Odín, Thor, Freya…), seres sobrenaturales (como tuergos, etones y elfos) y animales míticos.

Esta actividad está indicada para niños y niñas a partir de 8 años.

Además, ese día os aplicaremos un 10% de descuento en los libros que compréis.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) escribiendo a menudosinfames@gmail.com

Otros eventos / Tipos Infames en Questions Marks 2022, en Club Matador

Tipos Infames en Questions Marks 2022, en Club Matador

Este año hemos sido invitados a participar en Questions Marks 2022, organizado por Nadie. Progressive Brands y el Club Matador.

Un diálogo abierto que se plantea como un espacio de reflexión compartida acerca de los desafíos que esta perspectiva implica hoy. Este encuentro, situado en el nuevo marco post Covid pone un foco especial sobre cuestiones y retos que estaban previstos, acentuando la velocidad e intensidad de su llegada. Cambios condensados en la obligada transformación de la perspectiva económica de “marcas y clientes”, a la perspectiva socio-económica de marcas, compañías, tecnología, valores y, por encima de todo, personas.

Presentaciones / Velocidad mínima, de Paco Bezerra

Velocidad mínima, de Paco Bezerra

Tras una Semana Santa repleta de torrijas y buenas lecturas, nuestra agenda cultural vuelve a llenarse de actividades. Este jueves tenemos el honor de acoger la presentación de Velocidad mínima (ed. La uña rota), el nuevo libro de Paco Bezerra. En su primera antología, el dramaturgo sevillano recopila toda su obra publicada hasta la fecha. El joven ganador del Premio Nacional de Literatura Dramática nos ofrece aquí el gran mosaico de su obra, donde cada una de ellas es un desplazamiento por una zona incierta, una exploración de ciertos lugares incómodos o un embiste contra algunas problemáticas contemporáneas. En continuo diálogo con la tradición, con personajes que van desde Santa Teresa de Jesús hasta Fedra o Edipo, las obras de Bezerra se inscriben en el pensamiento contemporáneo como uno de los dramaturgos más relevantes del panorama actual.

Paco Bezerra estará acompañado por Marta García Miranda en un conversación que dará comienzo a las 19:30h.

Como siempre, si queréis un ejemplar firmado por su autor, podéis pedirlo en nuestra web para recogerlo después o nosotros os lo enviamos donde queráis. 

Otros eventos / Automática y Minúscula, editoriales destacadas del mes

Automática y Minúscula, editoriales destacadas del mes

La unión hace la fuerza, por lo que durante todo el mes de abril tendremos a las editoriales Minúscula y Automática ocupando un lugar privilegiado en nuestra estanteria de destacados. Dos editoriales con catálogos muy diferentes, pero que comparten el cuidado y el esmero de la edición independiente.

Minúscula inicia su andadura en el año 1999 y durante estas dos décadas han mantenido un marcado interés por la cultura europea, por un patrimonio artístico que nunca ha entendido de fronteras y por escritores que, en épocas decisivas, descifraron con extraordinaria sensibilidad el signo de los tiempos. En su catálogo cuentan con nombres que van desde Marie-Hèlene Lafon hasta Nona Fernández, pasando Joseph Roth, José Luis Peixoto, Maria Madieri o Tove Jansson repartidos entre sus cinco colecciones.

Automática nace en 2012 con el firme propósito de moverse por sí misma al margen de tendencias puntuales, únicamente impulsada por una marcada pasión por la buena literatura. El proyecto se construye sobre la confianza en una idea: que es posible interactuar con la sociedad aportando nuevos enfoques y experiencias diferentes por medio de propuestas literarias originales y de revisiones de obras descatalogadas. Cuentan con nombres Daša Drndic, Yan Lianke, Yuri Tyniánov o Aleksandr Chudakov.

No dejéis de sumergiros entre los impresionantes de estas dos editoriales que tanto nos gustan.

Otros eventos / ¡Abiertos por Semana Santa!

¡Abiertos por Semana Santa!

Como bien sabéis, vuestros libreros de confianza llevan la pasión por dentro, de modo que esta Semana Santa estaremos abiertos todos los días, incluidos Jueves y Viernes Santo, para ayudaros a elegir lecturas que os permitan desconectar durante estas pequeñas vacaciones. Os esperaremos con un horario especial desde el lunes 11 hasta el sábado 16. En Tipos Infames de 11.30h a 15.00h, y de 17.00h a 21.30h; y en Menudos Infames lo hará en el mismo horario pero abriendo media hora después, también a las 11:30h. 

¡Torrijas y muchos libros para la semana!

 

(Foto: Ramón Masats)

Exposiciones / Que me perdonen mis hermanos, los humanos, de Isa Lator

Que me perdonen mis hermanos, los humanos, de Isa Lator

Este viernes inauguramos nueva exposición, Que me perdonen mis hermanos, los humanos que reúne las ilustraciones del libro homónimo de Isa Lator

Las historias de este libro nos invitan a reflexionar en qué punto estamos y hacia dónde queremos girar, si es que aún no hemos girado. Quizá, nos harán pensar en Adorno, el gato, como pensamos en esa persona que vive en la calle; nos harán dar el mismo drama a la historia de Kathy, la delfina, que a la de otros tantos que diseñan su final; o, incluso, puede que nos ayuden a ver a Paco como el vividor que fue y no solo como a un perro. Una exposición que pretende defender la igualdad, el respeto y la dignidad hacia los animales y, por supuesto, también el amor.

Que me perdonen mis hermanos, los humanos trata de poner en marcha el dicho de la abuela: “lo que no quieres para ti, no lo quieras para nadie”.

La exposición nos acompañará durante todo el mes de abril y finalizará el 3 de mayo

Otros eventos / Cita con... Ignatius Farray

Cita con... Ignatius Farray

En Tipos Infames estamos encantados de volver a tener con nosotros a Ignatius Farray. Tras el éxito cosechado hace dos años con la firma de Vive como un mendigo, baila como un rey (ed. Temas de hoy), no podíamos quedarnos sin celebrar la aparición de su segundo libro: El bicho que se devora a sí mismo (ed. Temas de Hoy). En esta ocasión, el cómico canario da rienda suelta a su vena más tragicómica en una historia llena de humor y crítica social. El autor estará encantado de atender a sus lectores y firmar ejemplares a partir de las 19:30h.  

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar firmado desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Otros eventos / Tres poetas al cuadrado: Juan Gallego Benot

Tres poetas al cuadrado: Juan Gallego Benot

Juan Gallego Benot cerrará la octava edición de Tres poetas al cuadrado que celebramos. El joven autor, que nos deslumbró con su primer poemario Oración en el huerto (ed. Hiperión), recitará sus poemas y, como es típico en esta actividad, nos hablará y recitará versos de otros dos poetas que hayan inspirado su obra. Como es usual, nuestros amigos de Vintae nos proporcionarán los mejores vinos para poder brindar por la fiesta de la poesía en Tipos Infames.

Este último encuentro será el próximo día 4 de abril a las 19:30h.

Actividad infantil / Cuentacuentos y taller: ¿Dónde está Caperucita?

Cuentacuentos y taller: ¿Dónde está Caperucita?

El próximo sábado 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, coincidiendo con el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen. El objetivo, es despertar el interés y el amor por los libros y la lectura de niñas, niños  y jóvenes y hacer de ello, un hábito de vida. En Menudos Infames queremos celebrarlo por todo lo alto, y ese día tendremos el cuentacuentos de ¿Dónde está Caperucita? (ed. Combel) contado por su autora, Cecilia Moreno, que además, impartirá un taller donde enseñará la técnica que utliza en el juego de imágenes que hace tan especial este álbum, en el que el lobo debe encontrar a Caperucita. Las niñas y niños deberán buscarlo con la lupa mágica que encontrarán dentro del libro y, al final, veremos cómo el lobo se lleva una buena sorpresa. Una vuelta al cuento tradicional contada con sentido del humor y un final inesperado.

La actividad está indicada para niños y niñas de 3 a 6 años.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) escribiendo a menudosinfames@gmail.com

Otros eventos / Tres poetas al cuadrado: Ángelo Néstore

Tres poetas al cuadrado: Ángelo Néstore

Nos hace especial ilusión que esta segunda cita de laedición de Tres poetas al cuadrado sea junto a Ángelo Néstore,  quien nos iba a haber acompañado en la última edición en marzo de 2020, pero que debido a la situación sanitaria de la pandemia no fue posible. Siguiendo con el espíritu de esta actividad, Néstore nos acercará a su propia obra recitando versos propios, así como de dos poetas más que hayan influenciado en su carrera. Y como no podía ser de otra manera, junto a nuestros amigos de Bodegas Vintae podremos brindar con los mejores vinos.

Os animamos a vivir la experiencia de esta nueva edición de Tres poetas al cuadrado, el día 1 de abril a las 19:30 horas.