Eventos anteriores

Presentaciones / Todo era por ser fuego, de Roberta Marrero

Todo era por ser fuego, de Roberta Marrero

El próximo jueves 31 Roberta Marrero vendrá a presentar su primer poemario: Todo era por ser fuego (ed. Continta me tienes). Esta polifacética artista canaria lleva años apropiándose de muchos de los símbolos que definen a nuestra sociedad, redimensionándolos y apostando por una visión pop y desacralizaodora de los mismos. En esta ocasión, se aleja de la imagen y el dibujo en un ejercicio literario que reivindica la poesía como herramienta para derribar fronteras entre géneros y subculturas. 

La presentación correrá a cargo de Julio Pérez Manzanares, amigo de la casa y estudioso de la cultura visual y la teoría del género. 

Como siempre, si queréis un ejemplar firmado por la autora, podéis pedirlo en nuestra web para recogerlo después o nosotros os lo enviamos donde queráis. 

Presentaciones / Augustin Zimmermann, de Zuzana Kultánová

Augustin Zimmermann, de Zuzana Kultánová

En Tipos Infames seguimos apoyando a las nuevas voces del panorama literario. En esta ocasión, Zuzana Kultánova vendrá a presentarnos Augustin Zimmermann (ed. La Navaja Suiza), un crudo relato ubicado en la Praga del siglo XIX en el que evidencia la explotación que sufren los estratos sociales más desfavorecidos en virtud del desarrollo industrial. Tras el éxito de crítica y público cosechado en su país, Kultánova aterriza en España con una tragedia familar que enfrenta los grandes temas de la literatura universal.

La autora estará acompañada de Patricia Gonzalo de Jesús, su traductora, y de la escritora Natalia García Freire

Como siempre, si queréis un ejemplar firmado por la autora, podéis pedirlo en nuestra web para recogerlo después o nosotros os lo enviamos donde queráis. 

Otros eventos / Tres poetas al cuadrado: Lara Moreno

Tres poetas al cuadrado: Lara Moreno

Lara Moreno será la encargada de inaugurar este año los recitales de Tres poetas al cuadrado en Tipos Infames.  Acompañada de su obra poética, la autora nos sumergirá en su imaginario comentando y recitando algunos de sus versos. Además, como ya es tradición, la autora de Tempestad en víspera de viernes (ed. Lumen) ha seleccionado a dos de sus principales referentes literarios para que podamos conocer un poco mejor su inspiración poética. Y, como siempre, nuestros amigos de Vintae nos proporcionarán los mejores brevajes para festejar la poesía.

No os perdáis el regreso de Tres poetas al cuadrado a nuestra agenda cultural, el día 29 de marzo a las 19:30 horas. 

Otros eventos / Trovada Infame con Ana Blandiana

Trovada Infame con Ana Blandiana

No nos puede hacer más ilusión comunicaros que el próximo 29 de marzo vendrá la gran poeta rumana Ana Blandiana a nuestra Trovada Infame. La autora nos deleitará entre otros con su poemario Un arcángel manchado de hollín (ed. Galaxia Gutenberg), volumen que reúne tres de sus libros centrales: Estrella predadora, La arquitectura de las olas  y El reloj sin horas. Blandiana nos da a conocer un periodo oscuro de la historia de Rumanía, en el que la poesía se presenta como una luz a la que aferrarse.

Una de las voces más importantes de la literatura europea contemporánea, en su vasta obra poética destacan títulos como Octubre, noviembre, diciembre (ed. Pre-Textos), El sol del más allá y El reflujo de los sentidos (ed. Pre-Textos) y Mi patria A4 (ed. Pre-Textos). Ana Blandiana concibe la literatura como una forma de testimonio y de resistencia ante el terror de la historia. Su poética, intimista y de sencillez expresiva, contiene una gran carga filosófica y está enraizada en el sentimiento trágico de la existencia.

Con esta actividad dentro de nuestra agenda, queremos acercarnos a esa forma de expresión artística en la que los trovadores interpretaban su propia obra, sus trovas. Y desde ahí, hemos imaginado la Trovada Infame.

Como siempre, si queréis un ejemplar firmado por la autora, podéis pedirlo en nuestra web para recogerlo después o nosotros os lo enviamos donde queráis. 

 

Otros eventos / Tres poetas al cuadrado

Tres poetas al cuadrado

Nos complace anunciaros que el próximo mes de marzo, tras un año de parón debido a la pandemia, celebraremos una nueva edición de Tres poetas al cuadrado.

Esta será la octava ocasión en la que nos sumergiremos en el mundo de la poesía de la mano de algunos de los autores que más nos gustan. Entre el 29 de marzo y el 4 de abril, Lara Moreno, Ángelo Néstore y Juan Gallego Benot se encargarán de protagonizar una serie de encuentros donde, además de hablarnos de su obra y recitar algunos de sus poemas, nos recomendarán a diferentes poetas que hayan influido en su obra, que merezcan ser leídos, o que creen sinergías en sus propias obras.  

 

Actividad infantil / Cuentacuentos: El bosque del lobo

Cuentacuentos: El bosque del lobo

El próximo sábado 26 de marzo a las 11:30h, os espera un cuentacuentos de un álbum ilustrado que nos encanta, y que  estamos seguros que también entusiasmará a todos los niños y todas las niñas que se dejen ver por Menudos Infames

Esta historia se titula El bosque del lobo (ed. Errata Naturae), su autora es Nora Brech, y será Susana Rodríguez quien nos lo cuente. Nos enseña el valor de la biodiversidad y la preservación del mundo salvaje. Hedda, la protagonista, pasa las vacaciones con su abuelo en la casa más bonita del mundo. A un lado se encuentra el lago, pero al otro... está el bosque oscuro. Hedda tiene miedo cuando se hace de noche, porque le ha parecido escuchar a un lobo. ¿Será entonces que su bosque es en realidad el bosque del lobo? Pero ¿es posible que el lobo también le tenga miedo a ella aunque necesite su ayuda? Tendréis que venir a descubrirlo. 

La actividad está indicada para niños y niñas de 4 a 7 años.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) escribiendo a menudosinfames@gmail.com

Otros eventos / Trovada Infame con Ruth Miguel Franco

Trovada Infame con Ruth Miguel Franco

En Tipos Infames nos encanta llenar el calendario de actividades y veros danzar por nuestra librería, por eso, queremos inaugurar una nueva propuesta en la que llenaremos nuestro espacio dedicado a la poesía de la C/ San Joaquín, 6, de voces de poetas que nos gustan y que vendrán a recitar su obra.

El próximo viernes 25 de marzo a las 19:30h, tendremos la fortuna de estrenar la Trovada Infame con nuestra querida Ruth Miguel Franco. Profesora en la Universitat de les Illes Balears, es autora del poemario Guerra (ed. Huerga y Fierro), un libro cuidadosamente desbastado, fraguado en las batallas, en la caza, en la luz, en la meditación de una Ruth Miguel que aquí se convierte en Hilda, la que combate, obra con la que nos deleitará este día. También ha publicado  La muerte y los hermanos (Accésit del Premio Adonáis, 2011), así como la colección de ensayos Unos cuerpos (ed. Sloper) y La pureza (ed. Menguantes). Ha participado en la traducción de varias obras de Louise Glück, Pascal Quignard y Mario Luzi. Además, es gran conocera de la obra su admirada (también nuestra) Anne Carson.

Con esta actividad dentro de nuestra agenda, queremos acercarnos a esa forma de expresión artística en la que los trovadores interpretaban su propia obra, sus trovas. Y desde ahí, hemos imaginado la Trovada Infame.

Como siempre, si queréis un ejemplar firmado por la autora, podéis pedirlo en nuestra web para recogerlo después o nosotros os lo enviamos donde queráis. 

 

Presentaciones / Futbolistas de izquierdas, de Quique Peinado

Futbolistas de izquierdas, de Quique Peinado

Nos hace muy felices acoger la presentación de Futbolistas de izquierdas (ed. Fuera de ruta), de Quique Peinado. Conocido por su presencia en redes sociales y televisión, Peinado cuenta con una dilatada experiencia como periodista deportivo. Esta nueva edición de uno de sus textos más celebrados aúna, con cierta mitomanía y compromiso político, su particular visión del mundo del fúbtol. En este libroque para muchos se ha convertido en una pieza de culto, recoge una larga lista de futbolistas nacionales e internacionales que contribuyen al análisis de este deporte como fenómeno sociológico y político. 

El autor estará acompañado de Iñako Díaz-Guerra, que conducirá la presentación.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Actividad infantil / Cuentacuentos: El Regalo

Cuentacuentos: El Regalo

Este año, tenemos un regalo muy especial para celebrar el Día del Padre. El próximo 19 de marzo, vuelven nuestros amigos de Zoetis a la librería para hacer una lectura de El Regalo, un cuento de Navidad  con una historia de concienciación contra el maltrato y el abandono animal. Y es que el mejor regalo que podemos hacer a nuestras mascotas, y a todos los animales, es tratarlas con amor, cariño y mucho #RESPET. Un cuento dedicado a todos los animales abandonados, maltratados y olvidados y a todas las personas que trabajan para darles una vida mejor. 

La actividad está indicada para niños y niñas de 4 a 7 años.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) escribiendo a menudosinfames@gmail.com

Otros eventos / Abrimos por el Día del Padre

Abrimos por el Día del Padre

El próximo sábado 19 de marzo se celebra el Día del Padre y, como era de esperar, desde Tipos Infames nos unimos a los festejos. Por la mañana, en nuestro espacio de cuentacuentos de Menudos Infames nuestros amigos de Zoetis volverán para contarnos el entrañable e importante El regalo. Una historia de concienciación contra el maltrato y el abandono animal.

Además, estaremos abiertos en nuestro horario habitual para que podáis recorrer nuestro fondo y las mesas de novedades cuando queráis a lo largo del día.