Fernando Pessoa (1888-1935), poeta y ensayista, se ha convertido, con una obra tan heterodoxa como extensa, en una de las cimas literarias de todos los tiempos. Publicó en vida poemas y ensayos literarios en diferentes revistas de vanguardia, y pasó sus días anónimamente como traductor de cartas para distintas empresas de Lisboa. En Acantilado hemos publicado, del mismo autor, Libro del desasosiego (2002), Crítica: ensayos, artículos y entrevistas (2003), La hora del diablo (2003), La educación del estoico (2005) y El regreso de los dioses (2006).
En 2014 se cumple el treinta aniversario de la publicación en España (en Seix Barral —dirigida en aquel entonces por Mario Lacruz—, con organización y traducción de Ángel Crespo) de la primera edición en castellano, que fue la primera traducción a cualquier lengua, del Libro del desasosiego. A partir de esa edición, el éxito de la obra fue mundial en innumerables lenguas. Editorial Funambulista, que ...
La pasión de Fernando Pessoa por el género policíaco quedó bien documentada en sus textos: «Uno de los pocos divertimentos intelectuales que persisten en lo que aún le queda de intelectual a la humanidad es la lectura de novelas policíacas. Entre el inestimable y reducido número de horas felices que la Vida me permite pasar, considero que el mejor año es aquél que me ...
De Antinoo sabemos su nombre, su procedencia —la antigua Bitinia, en la costa del Mar Negro— y que era el esclavo favorito del emperador Adriano. También que se suicidó de forma ritual para procurar el bien de su amo, y que más tarde éste erigió una ciudad en su nombre —Antinópolis— y lo convirtió en dios. Nada tiene que ver este "Antinoo" con los ...
Tras los dos primeros libros de Alberto Caeiro, éste el cuarto del heterónimo Álvaro de Campos, que representa el volumen VI de la obra poética de Fernando Pessoa que viene publicando ABADA Editores en edición bilingüe y anotada.
La obra de Fernando Pessoa, una de las figuras más complejas y fascinantes de la poesía del siglo XX, constituye en un deseo «de sentir todo de todas las maneras» un asombroso drama em gente, en el que la entidad Pessoa se escinde, al menos, en cuatro yos perfectamente definidos (Alberto Caeiro, Ricardo Reis, Álvaro de Campos y el propio Fernando Pessoa). Lejos de ...
Fernando Pessoa sólo publicó un libro en vida, Mensagem, en 1934. Minado por el alcohol, Pessoa murió al año siguiente, dejando una vasta obra inédita que se conoció en forma póstuma. Conocido sobre todo por el Libro del desasosiego, publicado en Portugal en 1982, Pessoa se desdobló en varios escritores ficticios o heterónimos, con estilos diversos, siendo una de sus facetas menos conocida todavía hoy ...
Esta antología trata de ser un homenaje a cuatro de los autores más grandes de la literatura portuguesa moderna, siempre insuficientemente conocida en el ámbito de los lectores en español: Camilo Castelo Branco, José María Eça de Queirós, Fernando Pessoa y Mário de Sá-Carneiro. Se han seleccionado relatos representativos de sus autores, que pueden ser una buena introducción a su obra para aquellos lectores ...
Pessoa nos dice en uno de sus textos: ?Sólo hay dos tipos de constante disposición con los que la vida merece ser vivida: con la noble alegría de una religión o con el noble dolor de haberla perdido?. Así, lo veremos, en alguna de las piezas más celebradas de Álvaro de Campos. Representativas acaso de la doble nobleza a la que hacía referencia; aquella ...
En este libro se reúnen los fragmentos que Pessoa dedicó al genio, la locura, la degeneración y la psicopatología. «El genio es la mayor maldición con la cual Dios puede bendecir a un hombre», afirmó. El problema de las relaciones entre el genio y la locura fue para Pessoa una preocupación a lo largo de toda su vida. En el fondo pessoano de la Biblioteca Nacional ...
De todos los Fernando Pessoa posibles, el autor de los textos sobre Iberia es uno de los más desconocidos y más frecuentemente olvidados. Un Fernando Pessoa entrañado en la realidad de su tiempo, que participa activamente en el debate sobre la siempre candente cuestión peninsular no corresponde, sin duda, al paradigma tradicional que tantas veces se nos ha impuesto, y que dibujaba un retrato ...
El 'Libro del desasosiego', que presentamos traducido íntegramente por vez primera en lengua castellana, nació en 1913 y Pessoa trabajó en él durante toda su vida. Ésta es una obra inacabada e inacabable: un universo entero en expansión cuya pluralidad (literaria y vital) es infinita. Bernardo Soares, ayudante de tenedor de libros de contabilidad en la ciudad de Lisboa, autor ficticio de este libro, ...
Salvo el paréntesis de Durban, toda su vida transcurrió en Lisboa. Sólo se alejó de ella unos cuantos kilómetros; siempre rechazó las invitaciones para visitar el interior del país y jamás viajó al extranjero. En la capital de Portugal estaba su centro: ahí tuvo su principio y ahí se consumó su fin. Como un flâneur, vagó por todos los rumbos de la ciudad, recorrió ...
Poeta excepcional y lúcido comentarista de la literatura y el arte contemporáneos, Fernando Pessoa (1888-1935) no ocultó su interés por el relato policiaco, cuya lectura consideraba «una de las pocas diversiones intelectuales que aún le queda a lo que aún queda de intelectual en la humanidad». “El banquero anarquista y otros cuentos de raciocinio” reúne una interesante muestra de una original creación que enlaza ...
Fernando Pessoa, uno de los escritores no sólo en lengua portuguesa más importante del siglo XX, que publicó en vida un sólo libro en «la lengua que era su patria», y que, según el crítico Harold Bloom ?El canon occidental? es el más representativo poeta del siglo XX, encaja en la máxima del Nobel Octavio Paz, cuando afirma que «los poetas no tienen biografía; ...
El dinamismo vanguardista de los poemas de Campos "se expresa en este materialismo martirológico y destructor que quiere acabar con la mirada antigua: contemplativa, teórica. Aquella que, desde la distancia, observaba el mundo como un todo y, con ello, t
En toda la poesía de Fernando Pessoa se encuentra la fascinación de una mirada casi infantil, la mirada de quien cada día parece descubrir el mundo. Se ha dicho que Pessoa, de algún modo, siempre escribió como un niño, y en algunas ocasiones escribió poemas para los niños o sobre los niños, de lo que este libro ofrece una muestra. Lo mejor del mundo ...
Pessoa nunca cerró ni abandonó la escritura firmada por Campos, a diferencia de lo que hizo con la de Caeiro (quien, según la ficticia biografía, habría fallecido enseguida, en 1915) o la de Reis (que se habría exiliado en Brasil en 1919) o la de Soares (que se limitó al memorable Libro del desasosiego); Álvaro de Campos asumió quizá la voz más íntima y ...
Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) pasó de ser un escritor casi desconocido a convertirse póstumamente en el poeta portugués más admirado y de mayor difusión. A los cinco años, se trasladó con su familia a Durban (Sudáfrica). Se educó por ello en inglés, su otra lengua literaria. En vida solo publicó dos folletos de versos y el libro Mensagem (1934), pero colaboró asiduamente en revistas como ...
Nacido en Lisboa en 1888 y muerto en la misma ciudad en 1935, Fernando Pessoa es el mayor exponente de la poesía portuguesa contemporánea. La presente antología ha sido traducida y presentada por el poeta y profesor Ángel Crespo, cuyas versiones del italiano y del portugués han alcanzado gran reconocimiento. Su introducción ahonda en la increíble personalidad intelectual de Pessoa, y su selección de ...
En 2014 se cumple el treinta aniversario de la publicación en España (en Seix Barral —dirigida en aquel entonces por Mario Lacruz—, con organización y traducción de Ángel Crespo) de la primera edición en castellano, que fue la primera traducción a cualquier lengua, del Libro del desasosiego. A partir de esa edición, el éxito de la obra fue mundial en innumerables lenguas. Editorial Funambulista, que ...
La pasión de Fernando Pessoa por el género policíaco quedó bien documentada en sus textos: «Uno de los pocos divertimentos intelectuales que persisten en lo que aún le queda de intelectual a la humanidad es la lectura de novelas policíacas. Entre el inestimable y reducido número de horas felices que la Vida me permite pasar, considero que el mejor año es aquél que me ...
De Antinoo sabemos su nombre, su procedencia —la antigua Bitinia, en la costa del Mar Negro— y que era el esclavo favorito del emperador Adriano. También que se suicidó de forma ritual para procurar el bien de su amo, y que más tarde éste erigió una ciudad en su nombre —Antinópolis— y lo convirtió en dios. Nada tiene que ver este "Antinoo" con los ...
Tras los dos primeros libros de Alberto Caeiro, éste el cuarto del heterónimo Álvaro de Campos, que representa el volumen VI de la obra poética de Fernando Pessoa que viene publicando ABADA Editores en edición bilingüe y anotada.
La obra de Fernando Pessoa, una de las figuras más complejas y fascinantes de la poesía del siglo XX, constituye en un deseo «de sentir todo de todas las maneras» un asombroso drama em gente, en el que la entidad Pessoa se escinde, al menos, en cuatro yos perfectamente definidos (Alberto Caeiro, Ricardo Reis, Álvaro de Campos y el propio Fernando Pessoa). Lejos de ...
Fernando Pessoa sólo publicó un libro en vida, Mensagem, en 1934. Minado por el alcohol, Pessoa murió al año siguiente, dejando una vasta obra inédita que se conoció en forma póstuma. Conocido sobre todo por el Libro del desasosiego, publicado en Portugal en 1982, Pessoa se desdobló en varios escritores ficticios o heterónimos, con estilos diversos, siendo una de sus facetas menos conocida todavía hoy ...
Esta antología trata de ser un homenaje a cuatro de los autores más grandes de la literatura portuguesa moderna, siempre insuficientemente conocida en el ámbito de los lectores en español: Camilo Castelo Branco, José María Eça de Queirós, Fernando Pessoa y Mário de Sá-Carneiro. Se han seleccionado relatos representativos de sus autores, que pueden ser una buena introducción a su obra para aquellos lectores ...
Pessoa nos dice en uno de sus textos: ?Sólo hay dos tipos de constante disposición con los que la vida merece ser vivida: con la noble alegría de una religión o con el noble dolor de haberla perdido?. Así, lo veremos, en alguna de las piezas más celebradas de Álvaro de Campos. Representativas acaso de la doble nobleza a la que hacía referencia; aquella ...
En este libro se reúnen los fragmentos que Pessoa dedicó al genio, la locura, la degeneración y la psicopatología. «El genio es la mayor maldición con la cual Dios puede bendecir a un hombre», afirmó. El problema de las relaciones entre el genio y la locura fue para Pessoa una preocupación a lo largo de toda su vida. En el fondo pessoano de la Biblioteca Nacional ...
De todos los Fernando Pessoa posibles, el autor de los textos sobre Iberia es uno de los más desconocidos y más frecuentemente olvidados. Un Fernando Pessoa entrañado en la realidad de su tiempo, que participa activamente en el debate sobre la siempre candente cuestión peninsular no corresponde, sin duda, al paradigma tradicional que tantas veces se nos ha impuesto, y que dibujaba un retrato ...
El 'Libro del desasosiego', que presentamos traducido íntegramente por vez primera en lengua castellana, nació en 1913 y Pessoa trabajó en él durante toda su vida. Ésta es una obra inacabada e inacabable: un universo entero en expansión cuya pluralidad (literaria y vital) es infinita. Bernardo Soares, ayudante de tenedor de libros de contabilidad en la ciudad de Lisboa, autor ficticio de este libro, ...
Salvo el paréntesis de Durban, toda su vida transcurrió en Lisboa. Sólo se alejó de ella unos cuantos kilómetros; siempre rechazó las invitaciones para visitar el interior del país y jamás viajó al extranjero. En la capital de Portugal estaba su centro: ahí tuvo su principio y ahí se consumó su fin. Como un flâneur, vagó por todos los rumbos de la ciudad, recorrió ...
Poeta excepcional y lúcido comentarista de la literatura y el arte contemporáneos, Fernando Pessoa (1888-1935) no ocultó su interés por el relato policiaco, cuya lectura consideraba «una de las pocas diversiones intelectuales que aún le queda a lo que aún queda de intelectual en la humanidad». “El banquero anarquista y otros cuentos de raciocinio” reúne una interesante muestra de una original creación que enlaza ...
Fernando Pessoa, uno de los escritores no sólo en lengua portuguesa más importante del siglo XX, que publicó en vida un sólo libro en «la lengua que era su patria», y que, según el crítico Harold Bloom ?El canon occidental? es el más representativo poeta del siglo XX, encaja en la máxima del Nobel Octavio Paz, cuando afirma que «los poetas no tienen biografía; ...
El dinamismo vanguardista de los poemas de Campos "se expresa en este materialismo martirológico y destructor que quiere acabar con la mirada antigua: contemplativa, teórica. Aquella que, desde la distancia, observaba el mundo como un todo y, con ello, t
En toda la poesía de Fernando Pessoa se encuentra la fascinación de una mirada casi infantil, la mirada de quien cada día parece descubrir el mundo. Se ha dicho que Pessoa, de algún modo, siempre escribió como un niño, y en algunas ocasiones escribió poemas para los niños o sobre los niños, de lo que este libro ofrece una muestra. Lo mejor del mundo ...
Pessoa nunca cerró ni abandonó la escritura firmada por Campos, a diferencia de lo que hizo con la de Caeiro (quien, según la ficticia biografía, habría fallecido enseguida, en 1915) o la de Reis (que se habría exiliado en Brasil en 1919) o la de Soares (que se limitó al memorable Libro del desasosiego); Álvaro de Campos asumió quizá la voz más íntima y ...
Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) pasó de ser un escritor casi desconocido a convertirse póstumamente en el poeta portugués más admirado y de mayor difusión. A los cinco años, se trasladó con su familia a Durban (Sudáfrica). Se educó por ello en inglés, su otra lengua literaria. En vida solo publicó dos folletos de versos y el libro Mensagem (1934), pero colaboró asiduamente en revistas como ...
Nacido en Lisboa en 1888 y muerto en la misma ciudad en 1935, Fernando Pessoa es el mayor exponente de la poesía portuguesa contemporánea. La presente antología ha sido traducida y presentada por el poeta y profesor Ángel Crespo, cuyas versiones del italiano y del portugués han alcanzado gran reconocimiento. Su introducción ahonda en la increíble personalidad intelectual de Pessoa, y su selección de ...