Eventos anteriores

Presentaciones / Lo que no vuelve, de Mariano Tomasovic

Lo que no vuelve, de Mariano Tomasovic

Regresa una editorial amiga con un nuevo libro que completa un catálogo exquisito. Os invitamos a todos a la presentación de Lo que no vuelve (ed. Plasson e Bartleboom), del autor argentino Mariano Tomasovic.

El vínculo entre Hernán y Milagros -recién llegada de Madrid tras emigrar siendo una niña- esconde en su interior el enigma de la pérdida del lenguaje tras el exilio y el paso del tiempo. En el intento de recuperar lo perdido, surge y se desenvuelve esta novela, impregnada del hechizo primaveral de un Buenos Aires exánime.

Patricio Pron departirá junto al escritor.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / La vergüenza, de Raquel Villaécija

La vergüenza, de Raquel Villaécija

El miedo debe cambiar de bando, y en esta lucha por generar mecanismos de reconocimiento ante la violencia sexual y patriarcal aparece La vergüenza (ed. Ediciones B), de Raquel Villaécija.

El caso de Gisèle Pelicot sacudió la opinión pública francesa e internacional, hecho que la autora del libro vivió muy de cerca por su trabajo como periodista. Ahora, trata de rastrear los motivos finales que legitiman la existencia de una violencia tan brutal y desentraña los detalles de uno de los juicios más importantes de la historia reciente.

La autora conversará con la periodista Ana Pastor

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / Una apacible turbulencia, de Antonio Ayuso

Una apacible turbulencia, de Antonio Ayuso

¿Qué partes del universo no conocemos y qué lugar ocupamos en él? Esta y otras preguntas responde el complejo y bello nuevo libro de Antonio Ayuso: Una apacible turbulencia (ed. Libros del Asteroide).

Entre lo empírico y lo ontológico, y con la convicción de que es necesario rasgar la tela que separa las "modalidades" de ciencias y letras, Ayuso rastrea la belleza y los límites de diversas teorías científicas. En este proceso, emergen sorprendentes conexiones entre disciplinas que nos susurran lo infinito del conocimiento humano, y reflejan la complejidad del cosmos.

Sergio C. Fanjul presentará el evento.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Otros eventos / Club de lectura: Manual anticapitalista de la moda

Club de lectura: Manual anticapitalista de la moda

Como parte del mes dedicado a la editorial Capitán Swing, presentamos un club de lectura especial. Junto a Claudia Pérez se organizará un coloquio en torno a Manual anticapitalista de la moda (ed. Capitán Swing), de Tansy E. Hoskins, mordaz crítica no solo de la industria de la moda, si no de todo lo que orbita alrededor de esta, desde el racismo, el clasismo y la crisis climática, así como la descripción de la "moda ética" y nuestra responsabilidad como consumidores.

Será requisito la lectura previa del libro.

Puedes reservar plaza a través de este enlace.

Actividad infantil / Cuentacuentos: La fila, de Sheila Blázquez

Cuentacuentos: La fila, de Sheila Blázquez

Nuevo cuentacuentos en San Joquín 6, esta vez presentamos una historia con la que se os hará la boca agua, La fila (ed. Algar), de la autora Sheila Blázquez.

Un olor delicioso invade el bosque, son magdalenas, y todos los animales quieren hacerse con una, pero oso hormiguero no consigue hacerse un hueco en la fila de animales, ¿conseguirá una de las riquísimas magdalenas?

La actividad está pensada para niños y niñas a partir de 4 años.

Puedes reservar tu plaza en este enlace.

Presentaciones / Incensurable, de Luna Miguel

Incensurable, de Luna Miguel

¡Regresa Luna Miguel a la librería! Una autora que nos apasiona vuelve a vestir las mesas de novedades con su última novela, Incensurable (ed. Lumen), cuya presentación acogemos con cariño. 

La historia sigue a Letrice Santos, una filósofa vetada de la universidad por un polémico seminario a favor de la lectura de Lolita, el clásico univeral de Nabokov, prohibido en el panorama donde se desarrolla la historia. De esta manera, los conceptos que enfrenta Santos durante su discurso son los mismo que la autora expone: verdad, política del lenguaje, censura y exilio literario.

Sara Barquinero y Sofía Balbuena guiarán la conversación.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Presentaciones / El bosque sagrado, de Ariadna G. García

El bosque sagrado, de Ariadna G. García

Ariadna G. García vuelve a visitar la librería, esta vez para la presentación de su tercera novela: El bosque sagrado (ed. Cántico). 

Guardamos buenísimo recuerdo de la presentación de Adamar (ed. Pre-Textos) el pasado marzo en nuestra sección de poesía, y no nos aguantamos las ganas de descubrir su último trabajo narrativo. En él, recurre a la tradición mitológica ligada a la naturaleza y al culto espiritual de la Tierra para narrar el viaje de una pareja madrileña en su particular odisea nórdica. Con una profundidad psicológica inusual y plagada de imágenes líricas, paulatinamente descendemos en el misterio ancestral que envolverá a nuestros protagonistas.

Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.

Otros eventos / Tres poetas al cuadrado: Raquel Lanseros

Tres poetas al cuadrado: Raquel Lanseros

Ponemos la guinda a esta nueva edición de Tres poetas al cuadrado de la mejor manera, con Raquel Lanseros, una de las voces más apreciadas del panorama poético contemporáneo.

Anclándose en los versos de otros dos poetas con los que sienta una conexión especial con su propio trabajo, nos deleitará a través de un recital poético y tratará de desentrañar las aristas de sus principales poemarios. Matria, El sol y las otras estrellas (ed. Visor) o la antología Sin ley de gravedad (Poesía reunida 2005-2022) (ed.Visor) son claros ejemplos de una mirada al abismo muy característica en su poesía, ante las eternas preguntas del amor, la identidad o el infinito.

Como en los anteriores recitales, os esperamos en la sección de poesía de San Joaquín 6, a las 19h

Otros eventos / Librerías con voz propia: identidad, comunidad y resistencia cultural

Librerías con voz propia: identidad, comunidad y resistencia cultural

Nos hace especial ilusión anunciar que Tipos Infames participará en la próxima edición de la Feria del libro de La Laguna en Tenerife, a traés de la mesa redonda Librerías con voz propia: identidad, comunidad y resistencia cultural. 

Junto a nuestros compañeros de 8 y medio y Librería de Mujeres, debatiremos sobre el nuevo papel de las librerías y la lectura en un mundo cada vez más infortizado, así como sobre la importancia de crear comunidad que logre paliar los efectos del exceso de pantallas en favor de la cultura.

El coloquio se desarrollará en el Espacio Isla dentro de la Plaza del Cristo.

Presentaciones / Cuervo: El ciclo completo, de Ted Hughes

Cuervo: El ciclo completo, de Ted Hughes

Nuestros amigos de Kriller 71 vuelven a alegrarnos con una visita para presentar otra obra poética que han rescatado con su catálogo: Cuervo (ed. Kriller 71), de Ted Hughes.

Esta edición incorpora al ciclo treinta poemas inéditos en nuestra lengua, publicados de manera póstuma, que terminan por delimitar la obra de uno de los principales poetas ingleses del siglo XX. La figura totémica de Cuervo -Dios, Naturaleza y reflejo del propio Hughes- configura una cosmología que permite al autor reelaborar el arquetipo del bufón e indagar en la intersección de la violencia y belleza en el mundo natural.

Departirán sobre la obra Edmundo Garrido y Jordi Doce, traductor y prologuista del libro.