Vuestros libreros de confianza se van de vacaciones desde el lunes 11 de agosto hasta el domingo 24de agosto para regresar con las pilas cargadas y repletos de nuevas recomendaciones preparadas para la esperada rentreé en septiembre. Durante dos semanasnuestras librerías a ambos lados de la calle permaneceráncerradas, así que haced como nosotros y llenad las maletas con vuestras lecturas veraniegas.
Os esperamos a partir del lunes 25 en nuestro horario de verano para seguir recomendando libros acompañados de los mejores vinos.
Como cada año, modificamos el horario para poder estar al pie del cañón durante un verano de lo más caluroso. En plena canícula, nos podréis visitar de 11:00 a 15:00h y de 18:00 a 22:00h (hasta las 21:30h en San Joaquín, 6).
Gracias a este pequeño cambio, os podremos garantizar un verano repleto de recomendaciones librescas.
Abrimos el próximo viernes 25 de julio. En el día de la celebración de Santiago Apóstol, nuestros locales de San Joaquín 3 y 6 abrirán sus puertas. Nos encantará ser parte de vuestros planes estivales, así que no dudéis en visitarnos y descubrir nuestras lecturas canela fina para estos meses de verano en compañía de un buen refrigerio.
Para afrontar la semana con la mayor de las energías, el lunes 21 estaremos cerrados.
Acogemos al poeta cubanoespañol Yom Hernández para la presentación de La serena condición de los ausentes (ed. Cuadranta). Un viaje por la capital del Estado de Israel que se propone ir más allá de la mirada del turista. Una historia de regreso en la que el autor reflexiona sobre su relación con el país, territorio de belleza magnética pero atravesada por un conflicto identitario. Sus versos también nos hablan de las conexiones que nacen, física y emocionalmente, entre los territorios que hemos habitado y que nos definen. Es el caso de Jerusalén y Tel Aviv, dos ciudades en las que se afincó Hernández y que le permitieron perfeccionar la imagen que el país ocupaba en su esquema mental.
El autor conversará con Pablo Platas.
Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.
Para poder refrescar nuestras recomendaciones y permitirnos un oasis durante la canícula, el lunes 21 de julio nuestros locales de San Joaquín 3 y 6 permanecerán cerrados. Sin embargo, para equilibar la balanza y permitir que nos hagáis una visita estival en la festividad de Santiago Apóstol, el viernes 25 de julio, ¡estaremos abiertos!.
Otorgar visibilidad a textos que puedan servir como mecanismo de reconocimiento ante el maltrato es responsabilidad de librerías y la industria cultural en general. Por eso nos alegra poder acoger y dar voz a la presentación de Hora de dejarlo (ed. Elastic books), de Andrea Martínez.
Una guía para la identificación de dinámicas abusivas en las distintas formas que toman las relaciones personales, especialmente dirigida a los adolescentes, pero, por su claridad y análisis del ciclo del maltrato, de vital importancia a cualquier edad. Con el afán de desmontar el mito de que las relaciones tóxicas son evidentes a ojos de la sociedad o que únicamente aparecen en entornos desfavorecidos, la autora ilumina el complejo aparato de la violencia, y con especial énfasis en las redes de apoyo, despliega recursos para construir relaciones más sanas. Además, cada capítulo cuenta con las bellas ilustraciones de Cinta Arribas.
La psicóloga y sexóloga Marisela Gamez articulará la conversación.
Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que la autora te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.
Si disfrutasteis con La asombrosa tienda de la señora Yeom (ed. Duomo), de Kim Ho-Yeon, no dejéis pasar la oportunidad de asistir a la presentación de su nueva novela: Las maravillas de la tienda Cheongpa Dong (ed. Duomo). El autor surcoreano nos visita para hablarnos sobre el proceso de creación de su segunda obra traducida al español. Una vez más, Ho-Yeon nos ofrece una delicada historia costumbrista en torno al día a día de un pequeño comercio en Seúl. Una madre entregada al trabajo, un hijo díscolo que reniega del negocio familiar y un nuevo empleado que supondrá un soplo de aire fresco en un ambiente laboral sobrepasado por la rutina y el tedio. Una lectura amable y placentera ideal para el verano.
Será el próximo miércoles 16 a las 19h. El escritor conversará con Glady Juria.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Como siempre, si no puedes acudir, podrás encargar tu ejemplar desde la web para que el autor te lo dedique. Después, podrás pasar a recogerlo a la librería o nosotros nos encargamos de hacértelo llegar donde tú quieras.
Vuelve nuestra actividad Resucitar a los muertos, con una autora fascinante: Joan Didion. Con ocasión de la publicación de Apuntes para John (ed. Random House), os proponemos este encuentro que trata de poner en valor la edición de clásicos contemporáneos, como ya hicimos con Patricia Highsmith, James Joyce y más... En esta ocasión con una conversación entre la escritora Lucía Lijmater y Miguel Aguilar, director literario de los sellos Random House, Debate y Taurus.
Reeditar y publicar la obra inédita de autoras fallecidas, y en ocasiones no tan destacadas dentro del acelerado ritmo editorial, siempre es un acierto. Si esa autora es Joan Didion, y su próximo trabajo en ver la luz en nuestro idioma una obra de no-ficción inédita, entonces es indispensable hacerlo. Así, aprovechando la publicación de Apuntes para John, celebraremos la sensibilidad de la escritora estadounidense, maestra de la escritura minimalista y la crónica en lengua inglesa. La autora de El año del pensamiento mágico (ed. Random House), regresa en estos diarios de psiquiatría, y trae consigo conversaciones fundamentales sobre las obsesiones temáticas que inundarían sus obras posteriores. La aproximación de Didion a ejes vitales como el duelo, la depresión o las complicadas relaciones familiares mantiene una completa vigencia en nuestra actualidad literaria, logro característico de las mejores autoras del siglo XX.
Resucitar a los muertos: Joan Didion es un encuentro que pretende poner en valor la edición contemporánea de clásicos contemporáneos, y qué mejor manera de hacerlo que con esta conversación entre Lucía Lijtmaer y Miguel Aguilar. La cita tendrá lugar el lunes 14 de julio a las 19h. en nuestra librería de San Joaquín 3.
Este año no queríamos dejar pasar la oportunidad de celebrar los estupendos catálogos que, año tras año, han ido tejiendo los sellos que conforman el grupo Contexto: Libros del Asteroide, Impedimenta, Nórdica, Periférica y Sexto Piso. Por ello, y aprovechando que sus libros ocupan la estantería dedicada a la selección destacada de estos meses en la librería, os invitamos a participar en un sorteo muy especial.
Del lunes 14 al jueves 31 de julio, por la compra de uno de los diez libros seleccionados por estas editoriales, y que encontraréis destacados en esta publicación (en tienda física y en la web), entraréis en el sorteo de una estupenda mochila marcaPilatus. Y claro, la mochila no irá vacía, dentro encontraréis 5 libros de regalo, uno de cada una de las cinco editoriales del grupo Contexto.
Participar es muy fácil, ya que entráis en el sorteo directamente con el número de vuestro tícket de compra, tanto con las compras en nuestra librería física de la calle San Joaquín como en nuestra web www.tiposinfames.com. En los primeros días del mes de agosto anunciaremos el número de ticket ganador a través de nuestras redes sociales y de nuestra web, así que, hasta entonces... ¡Guardad a buen recaudo vuestros tickets! ¡Qué ilusión nos hará ver entrar a la librería a la persona afortunada con su ticket de compra! En el caso de estar fuera de Madrid, la librería no se hará cargo del envío del regalo del sorteo.
¡Mucha suerte a todxs, feliz verano y maravillosas lecturas!
¡Cuentacuentos veraniego! Llega la época estival y no se nos ocurre mejor plan para los peques que una sesión de literatura infantil en Menudos Infames. Virginia Escudero, autora de Lila y los zapatos mágicos (ed. Rimpompante), vendrá a contarnos la historia de amistad entre una niña gruñona y su mascota. Aunque la pequeña Lila es feliz y simpática durante el día, por la noche pone a prueba la paciencia de su mamá debido a una creciente frustración cuyo desencadentante todavía no es capaz de verbalizar. La autora plantea este pequeño conflicto cotidiano como el escenario idóneo para acompañar a los peques en el siempre complejo mundo de la educación emocional.
La actividad está pensada para niñas y niños a partir de 4 años.