Eventos anteriores

Presentaciones / Matrioskas, de Marta Carnicero

Matrioskas, de Marta Carnicero

El viernes estaremos muy bien acompañados, y es que la escritora catalana Marta Carnicero nos presentará su última novela, Matrioskas (ed. Acantilado). La historia de dos mujeres que, aunque separadas por miles de kilómetros, anhelan una libertad que les parece imposible por la dureza de un entorno que las oprime. Un gran ejercicio narrativo, que siguiendo la estela de la novela europea, reflexiona sobre la dureza del estado de guerra sobre los cuerpos de las mujeres. 

La autora estará acompañada por la también escritora Aroa Moreno.

Presentaciones / La crianza imperfecta, de Paola Roig

La crianza imperfecta, de Paola Roig

Estamos muy contentos de poder comunicaros que el jueves 9 de marzo acogeremos la presentación del libro La crianza imperfecta (ed. Bruguera), de Paola Roig. La autora es madre, psicóloga perinatal, feminista y divulgadora. En esta obra, y como ya hizo en su anterior libro Madre (ed. Bruguera), nos habla de la crianza desde la psicología, pero también desde la vivencia. La de las madres a las que acompaña y la suya propia. Recorre los aspectos más importantes de la crianza, esos que más preocupan y sobre los cuales más leemos. Paola Roig nos proporciona la teoría para entenderlos y ponerlos en contexto, y plantea cuestiones para que tú puedas escoger tu propio camino. La autora estará acompañada por Sonia Encinas, madre feminista, comunicadora, sexóloga y autora del maravilloso álbum ilustrado El niño que quería dar abrazos (ed. Beascoa).

La entrada será libre hasta completar el aforo.

Exposiciones / Viernes extraterrestres, de Daniel Hidalgo

Viernes extraterrestres, de Daniel Hidalgo

Empezamos el mes de marzo con una nueva exposición, en este caso de la mano del ilustrador madrileño Daniel Hidalgo. A través de coloridos y desconocidos, aunque familiares, paisajes, la muestra Viernes Extraterrestres nos traslada a mundos alienígenas que podrían o no existir, y a los que desde hace más de un siglo ponemos forma de todas las maneras posibles. Surgida como un proyecto a realizar en dieciséis semanas, la idea era mostrar a seres del espacio exterior y los mundos que habitan. Con imágenes de una composición similar a la de los retratos renacentistas y con un estilo visual influido por la animación de mediados y finales de los años 90 del pasado siglo y de la primera década de los 2000, Viernes Extraterrestres propone conocer a vecinos galácticos que algún día podrían visitarnos. O que ya forman parte de nuestra realidad, junto a todo lo que es fruto de nuestra imaginación.

La inauguración es el próximo viernes 3, y la exposición nos acompañará durante todo el mes de marzo, ¡no os la perdáis! 

Presentaciones / Las cañadas oscuras, de Juan Gallego Benot

Las cañadas oscuras, de Juan Gallego Benot

Nos hace mucha ilusión poder acoger la presentación de Las cañadas oscuras (ed. Letraversal), el nuevo poemario del premiado Juan Gallego Benot. Si ya su anterior poemario, Oración en el huerto (ed. Hiperión), se convirtió en uno de nuestros imprescindibles, el joven poeta sevillano regresa con una obra que navega entre lo histórico y lo imaginario. Un recorrido por la extrañeza de un paisaje siempre solitario, la periferia, en el que un río en obras delimita su posibilidad.

El autor estará acompañado por Óscar Esquivias

Otros eventos / Impedimenta, editorial destaca del mes

Impedimenta, editorial destaca del mes

Durante el mes de marzo, nuestra estantería de destacados se pondrá de gala para recibir a Impedimenta como la editorial destacada del mes. Nuestros amigos de Impedimenta han compartido muchos momentos de su andanza editorial con nosotros, por lo que nos parecía que teníamos que celebrar los 15 años con una selección muy especial de sus títulos más representativos.

Nacida en 2007, ha mantenido la firme convicción de publicar lo más valioso de la literatura clásica y moderna, con un inconfundible diseño y calidad editorial que hace de sus títulos auténticas joyas en cualquier biblioteca. Su linea editorial, por lo tanto, conforma un continuo diálogo entre lo clásico y lo actual, donde autores de la talla de Stanislaw Lem, Penelope Fitzgerald, John Fowles, Iris Murdoch o Siegfried Lenz se unen a otras voces como la de Mircea Cartarescu, Maryse Condé, T. C. Boyle, Dubravka Ugrešic y Tatiana Tîbuleac. Además, desde hace unos años han estrenado una colección dedicada a la novela gráfica, El Chico Amarillo, y otra a la literatura ilustrada, La Pequeña Impedimenta.

Presentaciones / Escritoras, de Ana Jarén y Carmen G. de la Cueva

Escritoras, de Ana Jarén y Carmen G. de la Cueva

El próximo martes 28 nos pondremos de gala para presentar Escritoras (ed. Lumen), un libro a cuatro manos de Carmen G. de la Cueva y Ana Jarén. La escritora y la ilustradora se han unido para narrar la fascinante y hermosa historia de diferentes mujeres de nuestro país que encontraron en la escritura no solo una manera de conocerse a sí mismas, sino de establecer lazos y vínculos entre ellas. Es, por lo tanto, el relato de la formación de la sororidad dentro de las letras españolas, con escritoras que van desde Emilia Pardo Bazán hasta Carmen Laforet, pero también unen a Victoria Kent, Carmen Martín Gaite o Elena Fortún.

La presentación correrá a cargo de Cristina Oñoro.

Actividad infantil / Cuentacuentos: ¿Así o Así?

Cuentacuentos: ¿Así o Así?

Estamos de doble enhorabuena en Menudos Infames, ya que el próximo sábado 25 de febrero, a las 11:30h, nos visitará una autora que nos encanta, María Pascual de la Torre, pero es que, además, lo hará para contarnos su libro ¿Así o Así?, de Kalandraka, editorial que también nos fascina. 

En este álbum nos encontraremos con situaciones divertidas en las que las niñas y los niños se plantean la pregunta que da título al libro: ¿así o así?, dudas y momentos que conectan a la perfección con el imaginario de los más pequeños de la casa, y que pertenecen a su cotidianidad.

La actividad está recomendada para mayores de 3 años y es una gran oportunidad para disfrutar de la lectura en familia. 

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) escribiendo a menudosinfames@gmail.com

Presentaciones / El último día de la vida anterior, de Andrés Barba

El último día de la vida anterior, de Andrés Barba

La llegada de un libro de Andrés Barba a la librería siempre es motivo de alegría, pero es que en este caso es doble, pues el escritor madrileño la presentará en nuestra librería. El próximo jueves 23 de febrero, el autor nos presentará El último día de la vida anterior (ed. Anagrama), una versión contemporánea de los clásicos del género fantástico. Una extraña aparición a una empleada de una inmboliaria en una casa a la venta desata una serie de envolventes sucesos a través de los que el autor de República luminosa se adentrará en los vínculos entre pasado y presente.

Andrés Barba estará acompañado en la presentación por Lara Moreno.

Presentaciones / Una madre, de Alejandra Parejo

Una madre, de Alejandra Parejo

Tras la buena acogida de su primera novela, Una familia normal (ed. Temas de hoy), Alejandra Parejo regresa con Una madre (ed. Alianza de Novelas). Si en el libro anterior la autora planteaba la cuestión de la conciliación familiar desde la perspectiva de una mujer a las puertas de una gran oportunidad laboral, en esta ocasión decide ir un paso más allá con una historia que narra el reencuentro entre una madre y una hija que no se conocen. Un relato sobre las brechas familiares marcado por el regreso al pueblo natal de una mujer a la que le comunican que su madre, quien la abandonó cuando era una niña, está gravamente enferma y necesita su ayuda. 

 

La autora estará acompañada de Eva Cruz

Actividad infantil / Taller: Viaje al tiempo de los dinosaurios

Taller: Viaje al tiempo de los dinosaurios

Nos consta que os entusiasman los dinosaurios, por lo que estamos deseando que llegue el próximo sábado 18 de febrero, para disfrutar del taller que nos trae la editorial Flamboyant en torno a su magnífico Viaje al tiempo de los dinosaurios. El texto del atlas lo firma Emily Hawkins y las ilustraciones son de Lucy Letherland, con este libro lograremos retroceder en el tiempo para explorar las extraordinarias criaturas que habitaban el planeta durante la prehistoria. Emprenderemos una aventura por los periodos triásico, jurásico y cretácico, comprenderemos los desplazamientos continentales de la Tierra, veremos cómo se producen los fósiles, y descubriremos nuevas especies en cada página.

La encargada de impartir el taller será la profesora Dafne de la escuela de creatividad Letrimagia.

La actividad está indicada para niñas y niños a partir de 5 años.

La entrada será libre hasta completar aforo, y para asistir será necesario reservar plaza (cada menor deberá ir acompañado por un adulto) escribiendo a menudosinfames@gmail.com