Hijo del autor de < i > Los tres mosqueteros < /i > , su infancia estuvo marcada por el hecho de ser hijo natural. Heredó de su padre la capacidad amatoria. De una de sus aventuras amorosas surgió < i > La dama de las camelias < /i > (1848), que le lanzó a la fama y de la que realizó una versión teatral. Fue el autor teatral de moda en su época. Esta fama se completó en 1875 con su entrada en la Academia. Los títulos de sus principales obras son < i > No es oro todo lo que reluce < /i > (1855), < i > El hijo natural < /i > (1858), < i > La cuestión del dinero < /i > (1857), < i > El padre pródigo < /i > (1859), < i > El amigo de las mujeres < /i > (1864)... Se casó a los setenta años por última vez.
Novela de un marcado tinte autobiográfico que deja entrever la relación del autor, Alexandre Dumas hijo (1824-1895), con una afamada cortesana de la época, Marie Duplessis, La Dama de las Camelias cuenta los amores trágicos entre la joven Marguerite Gautier, entretenida del París de la época, románticamente enferma de tuberculosis y poseedora de una belleza sin igual que la sitúa por encima de las ...
«Consigue, como si hubiera sido esperado ávidamente por un vasto público, llenar un vacío, satisfacer un apetito psicológico, moral o intelectual, que las más grandes realizaciones del arte o la literatura son incapaces de llenar.» Mario Vargas Llosa
La dama de las camelias es una de las novelas más populares de todos los tiempos. Adaptada al teatro y al cine innumerables veces, inspiró incluso una de ...
Inspirándose en un personaje real, Alexandre Dumas (hijo) dio vida a una de las heroínas más célebres de la literatura romántica, Marguerite Gautier. Entre el romanticismo final y los comienzos de la novela realista, La dama de las camelias narra los trágicos amores de la bella cortesana y Armand Duval, un joven de familia respetable. Los convencionalismos sociales y la hipócrita moral imperantes constituirán ...
Novela de un marcado tinte autobiográfico que deja entrever la relación del autor, Alexandre Dumas hijo (1824-1895), con una afamada cortesana de la época, Marie Duplessis, La Dama de las Camelias cuenta los amores trágicos entre la joven Marguerite Gautier, entretenida del París de la época, románticamente enferma de tuberculosis y poseedora de una belleza sin igual que la sitúa por encima de las ...
«Consigue, como si hubiera sido esperado ávidamente por un vasto público, llenar un vacío, satisfacer un apetito psicológico, moral o intelectual, que las más grandes realizaciones del arte o la literatura son incapaces de llenar.» Mario Vargas Llosa
La dama de las camelias es una de las novelas más populares de todos los tiempos. Adaptada al teatro y al cine innumerables veces, inspiró incluso una de ...
Inspirándose en un personaje real, Alexandre Dumas (hijo) dio vida a una de las heroínas más célebres de la literatura romántica, Marguerite Gautier. Entre el romanticismo final y los comienzos de la novela realista, La dama de las camelias narra los trágicos amores de la bella cortesana y Armand Duval, un joven de familia respetable. Los convencionalismos sociales y la hipócrita moral imperantes constituirán ...