A partir de 1935, Albert Camus (1913-1960) llevó un irregular diario de trabajo en el que tenían
cabida apuntes de muy diversa índole: proyectos de novelas y piezas teatrales, reflexiones filosóficas y morales, notas de viajes y de lectura, descripciones de paisajes, citas literarias, conversaciones escuchadas en la calle, esbozos de diálogos dramáticos, esquemas
argumentales, etc. El contenido de estos “Carnets” muestra la génesis de buena ...